El abogado Bartolomé Bover y el economista Alberto Baz serán a partir de mañana los administradores judiciales del Menorca
Sergio Servera | 18/06/2011
El abogado Bartolomé Bover y el economista Alberto Baz del Río aceptarán mañana el cargo de administradores concursales de la SAD Menorca Bàsquet una vez el juez Víctor Fernández-González dictó la semana pasada el concurso voluntario de acreedores, solicitado a mitad de mayo por la entidad que preside Benito Reynés, y como consecuencia de una situación de insolvencia.
Los dos nuevos gestores del club estudiarán mañana el auto para conocer los detalles de un concurso de acreedores que debe garantizar el pago de los contratos anteriores y la viabilidad de los contratos futuros en el marco de la actividad del Menorca.
Una vez el inicio del concurso quede notificado en el Boletín Oficial del Estado los acreedores dispondrán de quince días para comunicar y acreditar su deuda a la administración judicial. A la par tanto Bover como Baz del Río deberán ponerse manos a la obra para auditar el estado de la entidad, recabar los datos necesarios para dirimir si existen responsabilidades por mala gestión y establecer una hoja de ruta que regrese de nuevo a la entidad a la solvencia. Todo ello quedará reflejado en el informe concursal que será remitido al juez y sobre el cual se podrán presentar las alegaciones oportunas. «El día a día de la entidad no tiene porque verse afectado por estar en concurso de acreedores», aseguró ayer Bartolomé Bover a Ultima Hora Menorca. De hecho, incluso deja entrever que decisiones que se pudieran haber tomado desde la determinación de concurso hasta la ratificación de los dos administradores concursales «serían siempre válidas si se demuestran beneficiosas para la entidad». Y es que el fin último de la presencia de los administradores judiciales no es otro que velar por los intereses de los acreedores. En ese punto la viabilidad deportiva de la entidad es clave para poder organizar y garantizar los pagos a los acreedores.
Bover es licenciado por la Universitat de les Illes Balears y forma parte del área de Derecho Concursal del prestigioso bufete Buades, que lleva también este mismo procedimiento en el RCD Mallorca o de Quesería Menorquina, por ejemplo. «Creo que el juez ha tenido en cuenta para designarnos la experiencia en otras entidades deportivas», explica Bover.
Por su parte, el otro administración judicial de la entidad será el también mallorquín Alberto Baz del Río. Licenciado Economía y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Abad Oliva CEU posee un master en Hacienda Pública y otro en Derecho Concursal. Actualmente ejerce su actividad en la consultoría contable fiscal Owner Albaderi.
El juez ha considera necesario por las particulariedades del con curso solicitado por el Menorca Bàsquet la necesidad de nombrar dos administradores con un perfil complementario, como es el caso de un licenciado en derecho y un economista. Ambos conocerán mañana lunes las características del concurso de acreedores del Menorca Bàsquet y empezarán a recabar la información necesaria para desarrollar su trabajo. Este procedimiento voluntario, cuya conveniencia ha sido cuestionada por algunos sectores del club, se pondrá en marcha con el beneplácito de los actuales dirigentes del club, como la mejor manera de garantizar la supervivencia de la entidad. El club deberá facilitar ahora toda la información para el trabajo de auditoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario