Los abogados de la Asociación de Futbolistas Españoles creen que Castellnou apostará por esta solución para evitar el descenso administrativo a Tercera por impagos - El colectivo no entiende las dificultades para que se produzca la venta del club albinegro
ROGER LORGEOUX CASTELLÓ
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) sospecha que el Club Deportivo Castellón se acogerá a la preconcursal en los próximos días para evitar un descenso administrativo a Tercera División por impagos el 30 del presente mes.
A medida que se acerca el cierre para resolver las denuncias de los exjugadores, aumenta la creencia entre los abogados de la AFE respecto a la hipótesis de la Ley Concursal. Incluso, así se lo trasladan a aquellos futbolistas que consultan para conocer en qué situación se encuentran sus reclamaciones.
Lo cierto es que a 8 días hábiles para que finalice el plazo, la venta del Castellón sigue sin concretarse. A pesar de los intentos del consejero delegado, Antonio Blasco, por culminar la operación con el grupo inglés, el último comprador interesado en adquirir el paquete accionarial de Castellnou, la negociación no parece avanzar y eso significa que empieza a ganar fuerza el plan B.
Según la AFE, ese plan B consiste en solicitar al juez la Ley Concursal, lo que implicaría para el Castellón entrar en la preconcursal. Hasta que el titular del juzgado de lo Mercantil autorizara o desestimara esa petición, ni la citada AFE ni la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) podrían actuar de oficio contra el club albinegro.
Dicho de otra manera, no cabría un descenso a Tercera División por impagos tras expirar el plazo mientras estuviera en curso el proceso.
De esta forma, Castellnou ganaría tiempo para alcanzar definitivamente un acuerdo por la venta y garantizaría la continuidad del equipo en Segunda División B, algo que en estos momentos no está asegurado por falta de recursos para pagar.
Al solicitar la Ley Concursal de forma voluntaria, el principal accionista no perdería el control del club y siempre estaría a tiempo de retirar su petición.
Otra cosa bien distinta sería que alguno de los acreedores, entre los que aparecen los exjugadores, técnicos y demás empleados o extrabajadores del club, presentará una demanda ante el juez exigiendo el concurso de manera forzosa, como ocurrió en su momento con el Levante.
En este supuesto, Castellnou perdería por completar su poder sobre el club como principal accionista y correspondería al magistrado nombrar un administrador para dirigir la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario