lunes, 20 de junio de 2011

Administradores empiezan a trabajar en primera fase del concurso acreedores

Fuente: abc.es

17-06-2011 / 15:20 h

En esta 'fase común' deberán emitir un informe, que previsiblemente estará preparado a finales de septiembre o principios de octubre, sobre la situación económica en la que se encuentra la Sociedad Anónima Deportiva, a la espera de que los acreedores de la entidad que lo estimen oportuno comuniquen al juzgado su posición.

En la reunión mantenida hoy con los consejeros del Real Zaragoza, los administradores judiciales indicaron que han establecido las diferentes pautas a seguir de funcionamiento y de organización general; la frecuencia de las reuniones; así como solicitar la documentación que precisan y el modelo de comunicación a los acreedores.

Para la resolución de este concurso voluntario de acreedores, una vez completadas las denominadas fase común y fase de convenio, han establecido una horquilla variable de tiempo que estiman será de entre nueve y quince meses.

También señalaron que hasta dentro de "dos o tres meses será difícil tener una idea clara de dónde estamos", a la vez que recordaron que el objetivo final de su gestión es llegar al convenio que permita seguir con la actividad empresarial.

Una de las ventajas que presenta la nueva situación en la que está el Real Zaragoza, según los administradores judiciales, es la encontrar una salida negociada por la "seguridad que da el procedimiento", a la vez que deben confeccionar un plan de actuación en el que se determinará si hay excedentes y a partir del cual deberán plantear "la propuesta de convenio con los acreedores, así como la quita y el aplazamiento de pago".

"Los convenios hay que proponerlos para poder cumplirlos", subrayaron a la vez que insistieron en que "la clave es el plan de viabilidad y sólo se puede hacer con la garantía de este procedimiento concursal".

Aclararon que lo que van a hacer en el tiempo que estén en el club como administradores es supervisar las diferentes operaciones económicas que se realicen y que estas sean factibles "en previsión de los ingresos", pero lo que no harán es "entrar en las cuestiones deportivas".

Al respecto de las peculiaridades y repercusión que tiene una empresa futbolística como el Real Zaragoza SAD reconocieron que conocen la responsabilidad que tienen "para sacarlo adelante".

Al respecto de la principal actividad de un club de fútbol, como son los fichajes para confeccionar la plantilla de la siguiente temporada, que la situación del club no se va a ver paralizada por este concurso voluntario de acreedores. EFE

No hay comentarios: