martes, 21 de junio de 2011

El grupo vigués Taboada solicita concurso de acreedores y despide a toda la plantilla

Fuente: farodevigo.es

Esta centenaria compañía de transportes era una de las mayores operadoras del Puerto y de sectores como el del automóvil

08:02



J. CARNEIRO - VIGO El grupo vigués Transportes Taboada ha solicitado concurso voluntario de acreedores y presentado un expediente de extinción para toda su plantilla (31 trabajadores fijos) debido a problemas financieros y una caída de actividad del 40% en los últimos años, según confirmaron ayer a este periódico fuentes de esta firma centenaria. Taboada es uno de los mayores transportistas del Puerto de Vigo, especializado en el movimiento de contenedores y en sectores como la industria del automóvil (trabajó para PSA Peugeot Citroën), el granito, la pesca y las conservas.
"La empresa es inviable", resumieron las mismas fuentes, que revelan que hubo varios intentos de venta antes de tomar la decisión de suspender pagos y despedir al personal. "Hemos aguantado todo lo que hemos podido", añadieron. Taboada es propietaria de un total de 22 camiones (cabezas tractoras) que ofrecían una cobertura nacional e internacional (Portugal) a empresas vinculadas al tráfico marítimo a través del Puerto vigués.
Según fuentes de la compañía, la razón del declive de Transportes Taboada está en la caída de los tráficos de contenedores en 2008 y las restricciones crediticias derivadas de la crisis. "La facturación ha bajado un 40%", apuntaron. Pero para el sindicato CC OO, que representa a los trabajadores, la causa no es otra que la "mala gestión" por parte de los actuales socios de la firma. "Le sobraba carga de trabajo; no se entiende lo que ha pasado salvo que hubiese mala gestión", afirmaron responsables de transportes de esta central.
Deudas
El sindicato argumenta que Transportes Taboada tiene deudas con la Tesorería de la Seguridad, el Puerto vigués, la Agencia Tributaria y varios proveedores, y que durante el último medio año ha demorado el pago de salarios a la plantilla, lo que ha llevado a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. Una docena de empleados se trasladó ayer a la oficina privada de uno de los socios del grupo para protestar por el inminente cierre y los salarios pendientes.
La petición de concurso voluntario de acreedores y la presentación del expediente de extinción se realizaron el pasado viernes, y según CC OO es poco probable que la autoridad laboral no apruebe los despidos dada la mala situación económica de la compañía. Según el Ardán de la Zona Franca de Vigo, la compañía facturó 3,9 millones de en 2008 (último dato disponible), año en el que obtuvo un resultado neto de 39.335 euros.
Fuentes del sector de transportes y la logística viguesa lamentaron ayer la situación que atraviesa esta compañía, fundada hace más de 100 años y que, pese a competir en un sector difícil como son los transportes, había logrado trabajar de forma ininterrumpida hasta el momento. Otras empresas del sector como Novoatrans –fue el mayor transportista de contenedores de Vigo– también sufrieron los efectos de la crisis en su negocio.


No hay comentarios: