EP PONTEVEDRA 05-06-2013 20:50
El grupo gallego de tiendas de decoración Pórtico ha
solicitado concurso de acreedores al no ser capaz de renegociar su deuda con la
banca, según han confirmado fuentes del comité de empresa, que han concretado
que el registro de solicitud se formalizó en los juzgados de Pontevedra sobre
las 14.00 horas del martes.
El pasado mes de abril, Pórtico inició un proceso de
renegociación con la banca para evitar recurrir a la situación concursal --que
ahora afecta a Pórtico y Silomundi--. Era la tercera vez, desde que se inició
la crisis en 2008, que la empresa emprendía un procedimiento de estas
características. La primera vez que lo hizo fue en 2009.
El descenso de las ventas ha llevado a la compañía, con sede
en Mos (Pontevedra), a esta situación. Pórtico esgrimió en su día que lleva
muchos años trabajando en Galicia y que la caída del consumo, unida a una gran
inversión para construir un almacén robotizado, la habían llevado a tener que
renegociar de nuevo su deuda.
El comité de empresa confiaba tener novedades sobre la
refinanciación este mes y ahora ha sido informado de la solicitud concursal.
“No lograron la refinanciación y estamos a la espera de que el juez nombre al
administrador concursal”, han indicado a Europa Press fuentes del mismo.
En la empresa se estaba aplicando un expediente de
regulación temporal de empleo (ERTE), que comenzó en diciembre de 2012 para el
personal de oficina (y que estaba previsto que se prolongase hasta el 31 de
diciembre de este año). Asimismo, se inició en febrero de 2013 en el
almacén.
Además, se han cerrado tiendas en algunos puntos de Galicia,
Madrid y Portugal. Durante la negociación del ERTE, en la que también se pactó
una bajada salarial del 7,5%, trabajadores y empresa acordaron que el personal
de los centros que cierren puede incorporarse al almacén central.
En Pontevedra, en donde están las oficinas y el almacén, la
empresa da trabajo a 290 personas, una cifra a la que hay que sumar los
trabajadores de las tiendas en el resto de las provincias gallegas, así como el
de las de Madrid, Portugal y América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario