MADRID 07-06-2013 12:58
Un juzgado de Buenos Aires ha declarado el concurso
preventivo de Argenova, filial argentina de Pescanova, según ha informado
Deloitte, administrador concursal de la compañía gallega, a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La declaración del concurso de la filial argentina se
produce apenas un mes después de que la firma argentina solicitara la apertura
de este procedimiento con el fin de preservar su valor.
“El concurso preventivo se ha declarado mediante resolución judicial
fechada el 4 de junio”, señala el comunicado remitido al organismo supervisor
de los mercados.
Pese a ser declarada en concurso, Argenova seguirá con su
actividad y su flota, integrada por un total de 19 barcos, operando con
normalidad y con el mantenimiento de sus trabajadores, según han confirmado a
Europa Press en fuentes conocedoras de la situación.
La filial argentina de Pescanova es una empresa que se
dedica a la actividad pesquera desde la captura hasta la industrialización y
exportación de crustáceos, cefalópodos y pescados que se encuentran en la
plataforma marítima argentina.
Con la declaración en concurso de Argenova ya son dos las
filiales en suspensión de pagos, ya que la firma gallega confirmó a principios
de mayo la quiebra de la de Pesca Chile, dedicada a la pesca, además de
procesar y comercializar productos marinos, principalmente merlúcidos y otras
especies de profundidad.
Posteriormente, el pasado viernes, la filial de Pescanova en
Brasil, ubicada en Rio de Janeiro, también solicitaba el concurso de
acreedores.
Pescanova está a la espera de recibir el crédito urgente de
55 millones de euros que previsiblemente se iba a firmar este viernes, aunque
toda apunta a que será ratificado ya la próxima semana, según han informado a
Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
En concreto, serán diez las entidades que finalmente
respalden esta inyección de capital, que contempla como condiciones la
posibilidad de utilizar la marca Pescanova y la sede de Chapela como aval.
Inyección de capital
Así, a los bancos integrantes del extinguido 'stering
committe' (Bankia, Sabadell, Popular, NCG Banco y Caixabank, además de Deustche
Bank), se sumarán Santander, BBVA, Bankinter y Ceiss.
Tras varias reuniones, la banca y Deloitte han coincidido en
resaltar que este crédito 'express' es crucial para la continuidad de la firma,
que ve así, de momento, ir alejándose el escenario de liquidación.
Así, la concesión de este crédito queda sujeta a las
siguientes condiciones: la marca Pescanova se establece como aval para ejecutar
la operación y la inyección de liquidez se destinará a financiar circulante y
tendrá consideración de deuda privilegiada, con un interés de Euríbor más 4%
hasta final de año.
De esta forma los bancos, que aportarán previsiblemente a
este crédito una cantidad proporcional a la deuda contraída, tendrán
preferencia de cobro para recuperar ese dinero, vital para afrontar la gestión
diaria de la empresa y los pagos a proveedores o nóminas, y que figurará al
margen de la deuda bancaria de la compañía, que se sitúa en unos 3.004 millones
de euros, repartida entre un centenar de entidades.
La petición de liquidez por parte de los nuevos gestores de
la compañía se destinará fundamentalmente al pago a proveedores de filiales en
el extranjero, sobre todo de Argentina y Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario