24.06.2013 VIENA EFE 0
El administrador concursal de la segunda constructora de
Austria, Alpine Bau, propiedad al cien por cien de FCC, ha solicitado su cierre
tras fracasar el intento de crear una sociedad operativa para continuar con los
negocios de la insolvente firma. Así lo explicó hoy a Efe en Viena Hans Georg
Kantner, experto en insolvencias de la asociación de protección de acreedores
KSV 1870, una de las tres entidades que gestionan los intereses de los acreedores
en el proceso de insolvencia de Alpine, abierto la semana pasada en el Tribunal
de Comercio de Viena. El administrador concursal Stpehan Riel ha dado esta
madrugada por fracasados los intentos, en los que participó el Gobierno
austríaco, de establecer una sociedad que asumiera el negocio operativo de la
segunda constructora de Austria. El plan incluía mantener a los 4.900
trabajadores en las trece sedes de Alpine, incluida su central en Wals, en el
estado federado de Salzburgo, fronterizo con Alemania. Kantner señaló que no ha
habido suficientes medios económicos para continuar con las obras en
construcción, que en su mayoría están paralizadas, y "se ha presentado la
solicitud de cierre". El experto dijo que espera mañana la decisión definitiva
del cierre de Alpine y que en el resto de semana se alcancen los acuerdos con
las empresas interesadas en asumir algunas de sus partes, para que se reinicien
los trabajos de construcción lo antes posible. Según Kantner, esas obras,
"unas 4.000 en toda Europa", grandes y menores proyectos, están
paralizadas por la falta de dinero. Riel, que ha pedido dividir a la empresa y
venderla por partes, está ya sondeando con firmas interesadas las posibles
ventas. En Austria, tanto Strabag como Porr, primera y tercera mayor
constructora, respectivamente, han mostrado interés, señaló Kantner, sin
descartar potenciales compradores extranjeros. "Esperamos que esta semana
se aclare qué empresa asume qué obra. Cada proyecto se debe asumir como una
pequeña empresa propia", precisó. Según el administrador concursal, los
medios líquidos de Alpine Bau se limitaban a unos 5,7 millones de euros cuando
se abrió el concurso voluntario de acreedores, el 19 de junio, mientras que la
liquidez necesaria para continuar con los trabajos durante dos semanas más,
hubiese ascendido a unos 40 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario