10.06.2013 MÁLAGA 0
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga ha declarado a
Isofotón en concurso voluntario de acreedores, tras solicitarlo la propia
empresa, quien, no obstante, no ha pedido abrir la fase de liquidación.
Asimismo, ha acordado la tramitación como procedimiento ordinario, por tener
"especial complejidad", atendiendo al volumen de pasivo y al número
de acreedores. La empresa de tecnología solar, con domicilio social en Málaga,
presentó el pasado 4 de junio ante dicho juzgado la documentación necesaria
para iniciar el procedimiento de concurso voluntario de acreedores, apuntando
desde Isofotón que el pasivo total era de 184 millones de euros. La empresa
estaba en preconcurso desde el pasado mes de febrero. Según el auto del
juzgado, la compañía comunicó estar en situación de "insolvencia
actual" y "no se solicita la apertura de la fase de
liquidación". De hecho, desde la empresa han reiterado otras veces que se
trabaja en un nuevo plan alternativo para reforzar el capital ya sea a través
de nuevos inversores o acreedores que apoyen la estrategia de la firma por
medio de un canje de deuda por acciones. Asimismo, desde Isofotón aseguraron al
presentar la solicitud que se hacía para "agilizar la reorganización de la
deuda" y definir "en el menor plazo de tiempo posible un acuerdo
factible para la gestión" de la misma. Además, apuntaron que la compañía
iba a seguir desarrollando su actividad y haciendo frente a los compromisos
contraídos con los clientes, "fabricando y entregando pedidos". La
jueza señala en su resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, que
dicho juzgado es competente para conocer el asunto y que la solicitud cumple
las condiciones requeridas, ya que se ha presentado la documentación necesaria,
según la legislación, de donde se desprende "el estado de insolvencia que
manifiesta el solicitante". Así, la titular del Juzgado de lo Mercantil
número 2 determina que el concurso se tramite como procedimiento ordinario, al
entender que "sí reviste especial complejidad, dado que el número de
acreedores supera los 50" y que Isofotón es "sociedad dominante de un
amplio grupo de empresas", además de que la estimación inicial del activo
y pasivo supera lo que señala la legislación al respecto. Además, califica el
concurso de voluntario, al haberse instado por el propio deudor, lo que le
permite conservar las facultades de administración y disposición de su
patrimonio, "sometido en su ejercicio a la intervención de los
administradores del concurso". Atendiendo a las necesidades específicas,
se nombra a una sociedad, que deberá aceptar, como administración concursal.
Asimismo, se acuerda contar como auxiliar delegado con otra empresa, que deberá
apoyar a la administración concursal en la parte económica y en las
repercusiones transfronterizas, ya que Isofotón es dominante respecto de otras,
gran parte de ellas domiciliadas en otros países, además de que existen
"litigios fuera de nuestras fronteras". En el auto se da dos meses
para emitir informe por la administración concursal y se acuerda informar a los
acreedores para que pongan en conocimiento de dicha administración la
existencia de sus créditos en el plazo de un mes. También se ordena la
comunicación de la declaración a los registros mercantiles y demás juzgados y
se indica que la paralización de procedimientos ejecutivos contra el patrimonio
"se produce por imperativo legal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario