jueves, 24 de mayo de 2012

Santa Ana reduce un 66% su deuda para salir del concurso

Fuente: expansion.com


23.05.2012ALICANTEMª José Cruz

La inmobiliaria, con más de 600 viviendas en venta, propone en su convenio abonar toda la deuda a los bancos que aporten nueva financiación y basa su plan de viabilidad en concentrarse en vivenda protegida y el desarrollo de su suelo en Tibi.
La sociedad Consorcio y Promoción de Vivienda de Alicante (Coprovi), la principal inmobiliaria del grupo alicantino Santa Ana, comienza a ver la salida a su situación de insolvencia un año después de que presentara concurso de acreedores.
El informe de la administración concursal concluye que la empresa tiene unos activos valorados en 232 millones de euros, frente a un pasivo actual auditado por los propios administradores de 165 millones, lo que supone una diferencia positiva de más de 66 millones “que permite contemplar la viabilidad de futuro de la compañía”, según su presidente, Juan Antonio Iniesta.
La empresa ha conseguido reducir notablemente su deuda. En 2007, al inicio de la crisis, su endeudamiento ascendía a 485 millones de euros, con lo que se ha recortado un 66%, y contaba con mil viviendas en construcción. Hoy por hoy, el grupo Santa Ana dispone de alrededor de 600 viviendas a la venta en Alicante, Murcia y Andalucía, todas terminadas, el 60% de las cuales pertenecen a Coprovi.
En 2009, la empresa del ex presidente del Alicante C.F., Juan Antonio Iniesta, ya había refinanciado parte de su deuda, que entonces ascendía a 283 millones de euros. Durante el proceso se realizaron daciones en pago de promociones con CAM, Bancaja y Sabadell, aunque en ningún caso la compañía se ha desprendido de suelo.
“Hemos hecho un esfuerzo para terminar todas las viviendas, escriturar y llegar a acuerdos con las entidades financieras. Se han quedado con promociones acabadas que, habiendo estado vendidas en un porcentaje importante, después registraron numerosas bajas a causa de la crisis. En estas circunstancias las entidades las han incorporado para darles salida. Sin embargo, consideramos que nuestro activos de suelo serán susceptibles de tener plusvalías cuando pase el periodo de atasco por la crisis”, destaca Iniesta.
Condiciones del convenio
Para afrontar la salida del concurso, Santa Ana ha presentado una propuesta de convenio a sus acreedores, que contempla tres alternativas. Una de ellas está pensada sobre todo para las entidades financieras y ofrece el pago íntegro de la deuda para los acreedores bancarios que aporten financiación mediante préstamos al promotor, con una cuantía mínima de 6,5 millones, o bien realicen líneas de avales, pólizas de circulante o aportaciones líquidas no financieras.
En este caso la amortización está prevista a lo largo de nueve años, con dos de carencia, y a partir del tercer año se realizarían los pagos anuales, que van desde un 5% en 2013 a un 40% en 2020. Sabadell, SGR, Bankia, Bankinter y Caja España ya han mostrado su disposición de adherirse al plan y mantiene conversaciones con BBVA, La Caixa y Sa Nostra.
Para los acreedores que no quieran acogerse a esta propuesta, el convenio establece una quita del 50%, también con nueve años de plazo y dos de carencia, y ofrece una tercera opción: la conversión del 100% del importe de la deuda en acciones de la sociedad.
Para afrontar estos pagos, el plan de viabilidad contempla centrarse en viviendas de protección oficial (VPO), así como desarrollar el suelo que posee en Tibi (Alicante), un plan parcial para construir mil viviendas. “Se trata de undesarrollo previsto hasta 2020, con una cifra de negocio de entre 45 y 50 millones anuales”, asegura Iniesta.
El ajuste ya realizado
-Dentro de la estrategia para adaptarse al cambio de ciclo, Santa Ana vendió en febrero del año pasado su sede por cinco millones.
-El grupo también cerró sus oficinas fuera de Alicante._Contaba con delegaciones en Valencia, Murcia y Andalucía.
-Además reconvirtió su proyecto de residencia universitaria en San Vicente del Raspeig en un hotel y ha lanzado una división hotelera para este negocio.

No hay comentarios: