El Juzgado de
Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Mercantil de Toledo ha
admitido el concurso voluntario de acreedores solicitado por la concesionaria
de la autopista AP-41 Madrid-Toledo.
CincoDías.com - Madrid - 18/05/2012 - 13:33
En su auto, el juez nombra dos administradores concursales para
la vía, uno de ellos un abogado y el otro, un representante de 'La Caixa', una
de las entidades acreedoras, informa Europa Press.
Dichas fuentes han explicado que una vez estos administradores
reciban el auto de admisión, dispondrán de un plazo de cinco días para aceptar
o no el cargo. Además, en el caso de 'La Caixa' tendrá que designar un
profesional que le represente como administrador concursal en todo este
proceso.
Se trata de la primera autopista que se declara en concurso de
las diez que actualmente están en riesgo de quiebra por la caída de los
tráficos y los sobrecostes de expropiación que registraron en su construcción.
La concesionaria, adjudicataria de la construcción y explotación
de la autopista en régimen de peaje por un periodo de 36 años, está participada
por Isolux Corsán, Comsa, Sando, Azvi y el Banco Espirito Santo.
La autopista, en servicio, cuenta con 71,5 kilómetros de
longitud y dispone de nueve enlaces y de un rea de servicio entre Madrid y
Toledo.
El Ministerio de Fomento ha manifestado en distintas ocasiones
que confía en tener lista en este mes de mayo la batería de medidas en que
actualmente trabaja para ayudar a estas vías.
Los presupuestos del Departamento que dirige Ana Pastor para
2012 incluyen una partida de 289 millones de euros para otorgar préstamos
participativos a estas autopistas, y además amplían hasta 2021 la posibilidad
de que recurran a cuentas de compensación.
Además de estas dos medidas, Fomento también contempla la
ampliación del plazo de concesión y gestión de las autopistas, y la promoción
de fusiones entre concesionarias.
Con todo, el Ministerio no descarta rescatar las autopistas que
no logren solventar sus problemas con las medidas que finalmente promueva
Fomento, cumpliendo de esta forma lo que contemplan los propios contratos de
concesión. El eventual rescate se realizaría a través de la Sociedad Estatal de
Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), dependiente de este
Departamento.
Además de la Madrid-Toledo, entre la decena de autopistas que
actualmente están en riesgo de quiebra figuran las radiales de Madrid, la que
une la capital con el aeropuerto de Barajas y la Cartagena-Vera. Las
concesionarias de estas vías, que suman un pasivo de unos 3.000 millones de
euros, están participadas por los principales grupos constructores y de
concesiones del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario