El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha declarado a
los empresarios Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual culpables de la quiebra
de Seguros Mercurio, por lo que los inhabilita para administrar bienes ajenos
durante los próximos 15 años.
CincoDías.com - Madrid - 23/05/2012 - 16:20
En una sentencia conocida hoy, el juez condena además a los
ocho administradores de Seguros Mercurio y a las sociedades Teinver, Viajes
Marsans y Hotetur Club a pagar de forma solidaria 10,25 millones de euros a la
aseguradora quebrada, menos de lo que reclamaba Economía. Tras declarar culpables
de la quiebra a los ocho administradores de la aseguradora, el juez les priva
de sus posibles derechos como acreedores y les condena a pagar "aquella
parte del pasivo que no sea satisfecha en la liquidación" de la compañía,
hasta un máximo.
Así, de acuerdo a la sentencia, Díaz Ferrán y Pascual
podrían tener que abonar hasta 12,1 millones de euros; José Lorenzo Chacón,
hasta 2,03 millones; y los cinco restantes hasta 419.997 euros. La compañía
Seguros Mercurio fue disuelta el pasado 15 de marzo de 2010 por falta de
liquidez para hacer frente a sus compromisos con clientes.
En su argumentación, la sentencia explica que "se
impone la directa calificación de concurso culpable ante la concurrencia de
ciertas irregularidades contables". En ese sentido, la sentencia argumenta
que ya en 2009 la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones había
detectado "contabilizaciones de operaciones que no se corresponden
exactamente con la realidad económica o jurídica" de la compañía, en
concreto en las operaciones realizadas con las sociedades Teinver y Hotetur.
Estas compañías son en realidad empresas que forman parte
del "entramado de sociedades formado por los principales accionistas de
Seguros Mercurio", es decir, Díaz Ferrán y Pascual.
El documento relata diversas operaciones, principalmente
inmobiliarias, hechas entre las diferentes empresas del grupo y que acabaron
por descapitalizar la aseguradora.
En el caso de Teinver, la sentencia alude a la venta de un
inmueble a la aseguradora que "finalmente culmina con la pérdida del bien
de forma inmediata y, por lo tanto, sin que ningún activo ingrese en el
patrimonio de Seguros Mercurio".
Este caso, unido a las compras de un complejo hotelero en
Calviá (Mallorca) a Hotetur y otro en Lanzarote a Teinver, implica que
"bajo una apariencia formal de operaciones de compra y venta de inmuebles,
se instrumenta una importante salida de activo".
Añade que estas "salidas de activo generan como
contraprestación exclusivamente derechos de crédito que a su vez se utilizan en
otras operaciones".
Así, la sentencia concluye que todas las operaciones
realizadas entre estas empresas "se encardinan en una actuación coordinada
que permitiera la salida de activos de la concursada a favor de otras
sociedades del grupo".
Con esta sentencia, el juzgado estima parcialmente la
propuesta de calificación formulada por la administración concursal y el
Ministerio Fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario