02.01.2014Expansión.com 6
La empresa de juego Codere ha solicitado el preconcurso de
acreedores para refinanciar sus deudas "ante las dificultades para
afrontar los próximos vencimientos". Estas dificultades pasan factura a su
cotización en bolsa. Los inversores extreman la cautela, y provocan una nueva
oleada de ventas en Codere. Sis acciones han sufrido hoy un revés de hasta el
20% en el Mercado Continuo. En un escueto comunicado, Codere explica que
"a la vista del análisis de la situación financiera, la previsión de
tesorería a corto plazo y las dificultades para afrontar los próximos
vencimientos, el consejo de Administración ha acordado presentar la
comunicación y continuar sus negociaciones con los acreedores para procurar la
refinanciación de la deuda". En una escueta nota a la CNMV, Codere ha
asegurado que quiere continuar sus negociaciones con los acreedores para
refinanciar la deuda de la compañía, que según los resultados del grupo, a 30
de diciembre la deuda ascendía a 1.214 millones de euros, divididos en tres
emisiones de bonos y deudas por 105 millones de euros con entidades de crédito.
El grupo ha achacado la situación a "tensiones de tesorería", entre
las que destacan el pago de 107 millones de euros por la renovación anticipada
de las licencias de juego en la provincia de Buenos Aires, la introducción de
la ley antitabaco en Argentina, el cierre de ocho salas de juego en México y
las subidas de la carga impositiva en varios países donde opera. Codere ha
tomado esta decisión ante la imposibilidad, si no llega a un acuerdo previo, de
pagar 127,1 millones de euros a sus prestamistas el próximo 5 de enero como
estaba previsto debido al déficit de caja existente. El Ebitda de la sociedad
se situó en 244 millones de euros en los 12 meses finalizados en septiembre, lo
que supone un ratio deuda/Ebitda de 5 veces. Codere se ha visto con problemas
para pagar el interés de una emisión de bonos por importe de 760 millones de
euros realizada en 2005 y el pasado 12 de diciembre pidió el aplazamiento de un
mes para el pago de los intereses de la misma. La compañía tenía que pagar 31
millones de euros de los intereses de la emisión el día 15 de diciembre y, tal
y como hizo en anteriores ocasiones, solicitó un periodo de gracia para hacer
frente al pago de los intereses, opción prevista en las condiciones de la
emisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario