martes, 23 de octubre de 2012

Reyal, en preconcurso

Fuente: cincodias.com


Reyal Urbis ha comunicado a la CNMV que se ha acogido a la ley concursal. La inmobiliaria dispone ahora de hasta cuatro meses para negociar con sus acreedores el pago de la deuda que supera los 3.500 millones. Se trataría del segundo mayor concurso en la historia de España, tras Martinsa Fadesa.

ALBERTO ORTÍN - MADRID - 23/10/2012 - 09:59
La inmobiliaria Reyal Urbis se ha acogido a la ley concursal, disponiendo ahora de un plazo de cuatro meses para negociar con sus acreedores un convenio. De no lograrlo la compañía presidida por Rafael Santamaría sería declarada en concurso de acreedores con una deuda de 3.756 millones de euros (la cifra anunciada el pasado mes de julio). Se trataría del segundo mayor concurso de acreedores en España tras el de Martinsa Fadesa, que se declaró en concurso en junio de 2008 con 7.000 millones de deuda.
La empresa ha comunicado a la CNMV que el consejo de administración del grupo decidió ayer acogerse al artículo 5 bis de la ley concursal. Deloitte, auditor de las cuentas de Reyal Urbis, advirtió el pasado mes de julio en un informe de revisión limitada sobre las cuentas del semestre de la inmobiliaria, del que dio cuenta este diario, que existe "una incertidumbre significativa sobre la capacidad del grupo para continuar sus operaciones".
La compañía presidida por Rafael Santamaría informó entonces de unas pérdidas de 211,3 millones de euros en el primer semestre del año, un 30% más. Reyal Urbis facturó entre enero junio 50,8 millones de euros, un 7,46% menos que en el mismo periodo de 2011.
La consultora subrayaba que la actividad de Reyal Urbis estaba sujeta a la prolongación de la vigencia del real decreto que permite, hasta finalizar este ejercicio, no computar determinadas pérdidas por deterioro, evitando así entrar en una de las causas legales de disolución.
Reyal Urbis admitía en sus cuentas semestrales que a 30 de junio de 2012 se encontraba ya "en causa de disolución". Pero aseguraba que había activado un mecanismo de conversión de deuda por 115 millones de euros para solventar su delicada situación patrimonial.



No hay comentarios: