La sociedad pasó entre 2008 y 2009 de tener 57.000 euros de
patrimonio a 60 millones; en 2010 emitió pagarés
CINCO DÍAS - MADRID - 03/10/2012 - 07:00
El fundador de Rumasa creó en 1974 la sociedad José María
Ruiz-Mateos, en principio para adquirir bienes inmobiliarios; 36 años después
el empresario jerezano la empleó para emitir pagarés, una operación por la que
ha sido denunciado por estafa, entre otros delitos. El BOE publicaba ayer su
entrada en concurso y en liquidación (la solicitud de concurso de acreedores ya
recogía la petición de apertura de fase de liquidación).
De acuerdo a las cuentas de la empresa del año 2009, las
últimas depositadas en el Registro Mercantil, José María Ruiz-Mateos tenía tan
solo un patrimonio en 2008 de 57.000 euros. En menos de un año pasó a disponer
de un patrimonio de 60 millones de euros, poco antes de que la empresa fuera
una de las utilizadas por la familia Ruiz-Mateos para emitir pagarés.
Según los datos del ejercicio 2009, José María Ruiz-Mateos
SA se aprovechó de dos ampliaciones de capital de dos empresas para incrementar
su patrimonio hasta los 60 millones de euros; en las cuentas de 2009 esas
ampliaciones aparecen en el epígrafe de "operaciones con socios o
propietarios".
La sociedad canaria Puertomontino amplió capital en 2009 por
30 millones, mediante aportación no dineraria de otra empresa, Almedal. Después
José María Ruiz-Mateos adquirió las acciones. La sociedad del fundador de
Rumasa realizó, también en diciembre de 2009, una operación similar con otra
sociedad canaria, Tapioka Hostelera. De acuerdo a fuentes jurídicas cercanas a
Ruiz-Mateos, la empresa se hizo así con el hotel Semiramis, en Tenerife, del
empresario José Batalla.
Poco después de haber logrado incrementar el patrimonio de
José María Ruiz-Mateos SA, el empresario andaluz empleó la sociedad para emitir
pagarés, durante 2010. En el plazo aproximado de un año entraba en concurso de
acreedores y en liquidación.
Al igual que José María Ruiz-Mateos SA, otras empresas de la
familia se encuentran en liquidación. Entre ellas Clesa -se declaró en concurso
con un déficit de 682 millones-; Carcesa, propietaria de las marcas Apis y
Fruco, con más de 100 millones de pasivo; Nueva Rumasa; las bodegas Marqués de
Camponuble (con un pasivo superior a los 60 millones); y Rumanova.
Según datos de la Fiscalía Anticorrupción conocidos a finales
de 2011, la familia Ruiz-Mateos captó 385 millones de 4.110 inversores mediante
la emisión de pagarés de 13 empresas. José María Ruiz-Mateos; su esposa, Teresa
Rivero; sus seis hijos varones, y su sobrino Zoilo Pazos, están imputados por
presunta estafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario