La CNMV abre expediente sancionador contra la entidad por no
presentar a tiempo las cuentas de 2011
01:23
|
V. R./J. C. VALENCIA El
preconcurso de Reyal Urbis ha cogido a Bankia con 470 millones de euros de
riesgo en el préstamo sindicado de 2.947 millones de euros que la promotora que
preside Rafael Santamaría no ha podido afrontar. También el Sabadell-CAM está
afectado por los problemas de liquidez de la empresa, aunque en este caso en
menor medida, con 70 millones de euros procedentes de la participación de la
antigua Caja del Mediterráneo en la operación de crédito. El Santander, que
lideró la sindicación, es la entidad más contaminada, con alrededor de 500
millones de euros, según estimaba ayer Expansión.
Por otro lado, Bankia confirmó ayer que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente sancionador contra Bankia y su anterior consejo de administración por no haber presentado sus cuentas auditadas de 2011 a tiempo, después de que Deloitte se negara a firmarlas por discrepancias con los gestores del banco. Esta decisión fue uno de los detonantes de la intervención y posterior nacionalización de Bankia, que ayer afirmó que la decisión de la CNMV es un mero trámite administrativo.
La decisión del auditor de no firmar las cuentas obedecía en gran parte a que Bankia contabilizaba como créditos sanos lo que en realidad eran refinanciaciones que en muchos casos han terminado por convertirse en tóxicas, como la de Reyal Urbis o también la de las empresas de Joaquín Rivero y Bautista Soler en Gecina. Hay mucho crédito promotor refinanciado que puede acabar convertido en dudoso. Todos estos préstamos ligados al sector inmobiliario van a pasar al banco malo.
Por otro lado, Bankia confirmó ayer que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente sancionador contra Bankia y su anterior consejo de administración por no haber presentado sus cuentas auditadas de 2011 a tiempo, después de que Deloitte se negara a firmarlas por discrepancias con los gestores del banco. Esta decisión fue uno de los detonantes de la intervención y posterior nacionalización de Bankia, que ayer afirmó que la decisión de la CNMV es un mero trámite administrativo.
La decisión del auditor de no firmar las cuentas obedecía en gran parte a que Bankia contabilizaba como créditos sanos lo que en realidad eran refinanciaciones que en muchos casos han terminado por convertirse en tóxicas, como la de Reyal Urbis o también la de las empresas de Joaquín Rivero y Bautista Soler en Gecina. Hay mucho crédito promotor refinanciado que puede acabar convertido en dudoso. Todos estos préstamos ligados al sector inmobiliario van a pasar al banco malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario