La inmobiliaria tenía en 2008 más de 111 millones de euros en suelo y promociones en obras, y 87 millones en unidades en fase de entrega
![]() |
VÍCTOR ROMERO VALENCIA El pinchazo de la burbuja inmobiliaria cogió a Martinsa Fadesa con más de 2.600 millones de euros en promociones de vivienda terminadas sin vender, en fase de obras o suelo todavía sin edificar en España. De esta cantidad, algo más de 189 millones de euros se correspondían con proyectos urbanísticos de la promotora que preside Fernando Martín en la Comunitat Valenciana. Así figura en el informe elaborado por la administración concursal y varias constructoras a raíz del concurso voluntario de acreedores que Martinsa presentó en 2008. La memoria del concurso refleja que la empresa contaba con promociones en curso por valor de 105,9 millones de euros y otros 5,5 millones de euros en suelo todavía sin edificar. En lo que se refiere a unidades terminadas y con todos los permisos en regla, Martinsa tenía 78,1 millones de euros de viviendas pendientes de venta.
Martinsa ha entrado en fase de superación de concurso después de que el 73,69% del pasivo aprobase el convenio de acreedores presentado por Caixa Galicia, Caja Madrid, Banco Popular y La Caixa. Para los créditos ordinarios el convenio establece dos alternativas. La primera es una quita de la deuda del 70% y la devolución del restante 30% en un plazo de cinco años. La segunda supone la conversión del 15% del crédito en participativo (con la conversión en capital social en caso de impago) y un calendario de pagos del restante 85% de ocho años.
Diversas fuentes conocedoras de la situación de Martinsa Fadesa sostienen que será muy difícil que el grupo pueda hacer frente a la devolución de los préstamos calificados como subordinados (los últimos en orden de cobro). Bankia tiene 348 millones en deudas con esta calificación, mientras que Caja Mediterráneo tiene 1,5 millones. En créditos ordinarios, Bancaja, Caja Madrid y la CAM suman 825 millones de euros.
Para hacer frente a los pagos, Martinsa Fadesa tendrá que confiar en una recuperación del mercado inmobiliario que los expertos vaticinan lejana. La Comunitat Valenciana no es la autonomía donde Martinsa Fadesa se vio entrampada con más promociones en marcha sin terminar. La clasificación la lidera Cataluña, con 420,8 millones en obras en curso (según valoraciones de julio de 2008 que ahora podrían ser inferiores) y otros 12,2 en unidades terminadas pendientes de venta. Por detrás se sitúan otras autonomías como Madrid, con 361 millones en promociones en curso y 47,6 millones pendientes de entrega. Aragón ocupa al tercer puesto con 297,9 millones de euros en suelo y obras en curso y otros 36 millones pendientes de venta. La autonomía con menos obras en curso es Castilla-La Mancha, con 11,4 millones de euros, aunque con 65,6 millones de euros en promociones en fase de entrega.
Martinsa Fadesa tiene en sus libros también 1.225,7 millones de euros en promociones en curso en otros países. La actividad internacional de la compañía que preside Fernando Martin concentra su actividad en países como Marruecos, con cerca de 600 millones de euros en promociones en obras (de los que 105,7 millones son suelo), Rumanía, con 228,1 millones, Polonia, con 171 millones o Francia, con 105 millones en proyectos en curso. En Hungría,la inmobiliaria que preside Fernando Martín tenía a julio de 2008 98 millones en proyectos urbanísticos sin terminar. La empresa apenas tenía unidades en venta en el extranjero lo que indica que los problemas de liquidez le llegaron en pleno proceso de internacionalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario