lunes, 9 de mayo de 2011

Los jueces de lo mercantil apoyan la entrega del piso como pago de la hipoteca

Fuente: levante-emv.com

Los magistrados reunidos en los IV Encuentros de Profesionales del Derecho Concursal reivindican su competencia para adoptar esta medida


LEVANTE-EMV VALENCIA
Los VI Encuentros de Profesionales del Derecho Concursal, que reunieron hasta ayer en Valencia al 70% de los magistrados de lo mercantil españoles, se cerraron "con la unanimidad de apoyo hacia la dación en pago", por la cual los particulares y empresas que no puedan afrontar sus deudas podrían entregar a los bancos sus inmuebles y quedarían eximidos de sus obligaciones económicas.
Ese fue el tema estrella de las jornadas organizadas por la Fundación Pro Iure, que se clausuraron ayer en la Ciudad de la Justicia de Valencia, un enclave que ha permitido obtener la "mejor cifra de participación desde su nacimiento", con 320 inscritos y más de 50 ponentes, según precisaron fuentes de la organización. Cabe recordar, tal como publicó el viernes Levante-EMV, que el Consell cedió gratis a la organización la sala donde se ha celebrado este encuentro. De esta manera, la organización de las jornadas -codirigidas por el magistrado titular del juzgado de lo Mercantil número 2, Fernando Presencia- se habría embolsado un total de 144.000 euros procedentes de las 320 matrículas de los asistentes; sin embargo, el alquiler del local no habría generado gasto alguno a la fundación.
El encuentro se centró en el inminente proyecto de reforma de la Ley Concursal y, en concreto, según Presencia, la "gran mayoría" de los jueces asistentes "se han mostrado favorables a este aspecto de la reforma", en alusión a la dación en pago. "Es el legislador el que debe debatir, analizar y razonar este aspecto, teniendo en cuenta que nadie podía prever una crisis de la índole de la que sufrimos en estos momentos, donde muchas personas físicas no pueden extinguir sus deudas de ningún otro modo", dijo Presencia.

Comisión en el Congreso
Además, recordó que el Congreso de los Diputados "creó esta misma semana una comisión para estudiar este aspecto, lo que indica que una legislación clara sobre este ámbito puede estar más cerca de lo que pensamos, merced al debate social que se ha creado".
Muchos de los magistrados asistentes secundaron estas palabras en la jornada de conclusión del encuentro, en la que se apuntaron posibilidades como el acuerdo previo entre las partes mediado por un juez, los problemas de pérdidas que esta iniciativa podría suponer para las entidades bancarias, en tanto en cuanto son acreedores, e incluso la posibilidad de que el propio administrador pudiera dictaminar la dación sin el consentimiento del hipotecante

No hay comentarios: