lunes, 30 de mayo de 2011

Los Ruiz-Mateos se quedan fuera de la gestión de Clesa

Fuente: elmundo.es

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha dictado el auto del concurso de acreedores de la empresa láctea Clesa, con un pasivo de más de 1.000 millones de euros, y ha decidido apartar de la gestión a la familia Ruiz Mateos, que adquirió esta compañía a Parmalat en 2007.

Según el auto, el juez ha adoptado la decisión, ya que considera que los Ruiz Mateos adoptaron decisiones empresariales "perjudiciales" para el patrimonio de la concursada, incrementando cada año el importe del pasivo.

Asimismo, considera que la situación financiera se ha visto agravada por la existencia de numerosas operaciones de afianzamiento a favor de empresas ajenas y sin más vínculos entre ellas que las personales o familiares entre sus directivos, llegando a multiplicar por cuatro el pasivo de explotación ordinaria de Clesa.

De la documentación aportada se deduce que el pasivo inicial asciende a 1.112 millones de euros y el activo inicial a 304 millones de euros.

Nueva Rumasa dice que la deuda es menor

Sin embargo, Nueva Rumasa afirma que el pasivo de Clesa "no es real",dado que "en muchas ocasiones" está duplicado, al tiempo que insiste en que la deuda total del grupo empresarial que dirige la familia Ruiz Mateos suma unos 1.200 millones, incluido el importe de los titulares de pagarés, que se sitúa en 250 millones de euros.

Fuentes de Nueva Rumasa reiteraron que el pasivo directo de Clesa se sitúa en 293,5 millones de euros, en tanto que otros 766,58 millones corresponden a "riesgos indirectos de otras sociedades". Esta partida de riesgos indirectos son garantías con bienes de Clesa a terceros y "no se imputa como deuda directa" de la empresa láctea.

El concurso de acreedores, que había sido presentado en primera instancia en la localidad gallega de Pontevedra para pasar posteriormente a la capital, y someterse a un proceso de subsanación, entra en vigor desde este lunes tras el auto publicado por el juez Francisco Javier Vaquer Martín.

En este documento de 18 páginas, que ha sido trasladado al comité de empresa, se nombra como miembros del equipo de administradores que llevará a cabo este proceso a Ángel José Fernández-Río, colegiado del ICAM como letrado, a Luis Pérez Gil de auditor, y como acreedor, un representante de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Estas personas se personarán en un plazo de dos a tres días en la fábrica para comenzar con el proceso.

Actualmente, la compañía tiene en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afecta a unos 630 trabajadores, incluidos los de Helados Royne (marca comercial de Clesa).

Hasta el momento, además de Clesa, la familia Ruiz-Mateos ha sido apartada de la gestión de Dhul, Carcesa, Hibramer y Quesería Menorquina y, en esta última, la administración concursal ha acordado la venta a directivos y trabajadores.

En Cacaolat, Elgorriaga, Complejo Bodeguero Bellavista (Garvey), Bodegas Valdivia, Zoilo Ruiz-Mateos, Bodegas Teresa Rivero, Unión de Grandes Bodegas y Helados Dhul, la compañía mantiene sus facultades de gestión y administración de su patrimonio.

No hay comentarios: