lunes, 16 de mayo de 2011

La empresa que gestionó la caja única de Nueva Rumasa también es insolvente

Fuente: expansión.com

15.05.2011Expansión.com / Efe0

Bardajera, la empresa que ha gestionado durante años la tesorería de las principales enseñas de Nueva Rumasa, también se encuentra en situación de insolvencia y presenta un preconcurso de acreedores.

Según han indicado a Efeagro fuentes jurídicas, Bardajera ha logrado con esta maniobra parar algunas acciones judiciales de las empresas de la familia Ruiz-Mateos que ya se encuentran en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) y que han pasado a ser controladas por los administradores concursales.

Es el caso de Carcesa, propietaria de Fruco y Apis, que intentó sin éxito instar el concurso necesario de acreedores de Bardajera -sociedad administrada por Zoilo Pazos Jiménez, sobrino de José María Ruiz-Mateos-, con el objetivo de que los 17 millones de euros que le adeuda tuvieran privilegio de cobro.

La petición de la administración concursal de Carcesa no ha podido prosperar porque la compañía había solicitado con anterioridad acogerse al preconcurso de acreedores, que le blinda durante un plazo de cuatro meses para renegociar sus deudas.

El protagonismo de Bardajera en el entramado de las empresa de Nueva Rumasa es uno de los aspectos tocados por los administradores concursales que el pasado viernes se reunieron en Madrid.

En concreto, el entramado de empresas de Nueva Rumasa operaba con un sistema de caja única gestionado mayoritariamente por Bardajera, que sacó millones de euros de Clesa, Dhul, Carcesa, Hibramer y Quesería Menorquina, entre otras sociedades del conglomerado de los Ruiz-Mateos.

La titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Palma de Mallorca, María Encarnación González, ya reveló al declarar el concurso de acreedores de Quesería Menorquina que una empresa de Nueva Rumasa había gestionado su tesorería, con transferencias en contra y favor de esta compañía.

El uso que los Ruiz-Mateos hicieron de Bardajera es presuntamente constitutivo de un delito de administración desleal, según ha puesto de manifiesto el despacho de abogados Martínez-Echevarría, Pérez y Ferrero Abogados en la primera querella presentada contra la familia.

Según las últimas cuentas depositadas ante el Registro Mercantil de Madrid, correspondientes a 2009, Bardajera tenía unas deudas de 359,79 millones de euros en ese ejercicio, en el que sólo obtuvo unos ingresos de 157.100 euros y un beneficio de 2.322 euros.

Bardajera, que contaba con tan sólo dos empleados en 2009, tenía como objeto social la adquisición, venta y explotación de inmuebles urbanos o fabriles.

El informe sobre la situación patrimonial de Dhul, en julio
Los administradores concursales de Dhul presentarán el informe sobre la situación patrimonial del fabricante de flanes y postres a mediados de julio, después de la prórroga extraordinaria que ha concedido el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada.

Según informaron a Efe fuentes jurídicas, el juez Blas González Navarro ha aceptado esta semana la solicitud que hicieron los administradores concursales de Dhul para que se ampliara el plazo de dos meses que fija la Ley Concursal para presentar el informe, debido a la complejidad del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de la empresa de Nueva Rumasa.

El informe provisional sobre la situación patrimonial de Dhul reflejará el volumen de activos y pasivos de la sociedad e irá acompañado de su correspondiente listado de acreedores.

El fabricante de postres y flanes contará previsiblemente con déficit patrimonial, según se desprende de la información remitida por la propia familia Ruiz-Mateos al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada.

Según esos datos, Dhul es la segunda empresa del conglomerado de Nueva Rumasa con mayor volumen de deudas, que ascienden a 452,3 millones de euros, frente a unos activos valorados supuestamente en 220 millones de euros (lo que tendrá que ser revisado por los administradores concursales).

A los 153 millones de euros de pasivo que inicialmente reconoció la sociedad se ha añadido posteriormente información sobre avales por valor de 299,3 millones de euros que Dhul otorgó para garantizar deudas de otras sociedades de la familia Ruiz-Mateos.

La administración concursal de Dhul -formada por los abogados Francisco Romero y Francisco de Paula Zurita, los economistas Álvaro Quero y Enrique Borrello, y Deloitte, representada por Juan Jesús Valderas- centró sus primeras actuaciones en recuperar la actividad de la empresa, en lo que ha invertido buena parte de los casi dos meses que han transcurrido desde su nombramiento.

No hay comentarios: