Fuente: Expansion.com
16.05.2013 VIGO Europa
Press0
Desestima el recurso de la compañía y rechaza nombrar un segunda
administrador concursal por "riesgo de bloqueo".
El juez del Juzgado
Mercantil número 1 de Pontevedra, Roberto de la Cruz Álvarez, ha dictado un
auto en el que desestima el recurso de reposición presentado por Pescanova
contra la decisión de apartar a Manuel Fernández de Sousa de la dirección del
grupo y contra el nombramiento de un único administrador concursal. El
magistrado se ratifica en su resolución del pasado 25 de abril y rechaza la
pretensión de Pescanova de ser intervenida, en lugar de que suspendiesen sus
facultades patrimoniales, según señala el auto judicial, recogido por Europa
Press. Por un lado, el juez rechaza el argumento de que esa suspensión tenga
relación directa con la posible liquidación de Pescanova, como sostiene la
empresa y, por otro, señala que "no pueden mantenerse las facultades
patrimoniales de un deudor cuyo órgano de dirección y representación no es
capaz de cumplir con la quizá más esencial de sus funciones, cual es elaborar
las cuentas anuales". En su auto, De la Cruz recuerda que "ni se ha
cesado al Consejo de Administración ni el deudor ha perdido la posibilidad de
presentar su propia propuesta de convenio", y se hace hincapié en que
"administradores y apoderados del concursado tienen la obligación de
colaborar, informar y atender a los requerimientos del juez y de la
administración concursal".
"Parálisis social"
El magistrado se
refiere también a decisiones adoptadas por Pescanova, como "no formular
cuentas, no aceptar la auditoría, no presentar los estados financieros o los
calificados como errores de información" que, en su opinión "serán
decisiones más o menos correctas o disculpables", pero que "desde luego
ponen de manifiesto un grado de parálisis social, reforzada por las evidencias
de discrepancias internas". El titular del juzgado Mercantil también es
muy crítico con otras cuestiones, como el hecho de que no se promoviese la
renovación del presidente del Consejo de Administración (Manuel Fernández de
Sousa), lo que es "incompatible no sólo con la dirección rigurosa y única
que debe llevar un proceso concursal de esta envergadura, sino que choca
directamente con las virtudes que se hacen valer para defender un sistema de mera
intervención". "Lo más cómodo", prosigue el auto, "hubiera
sido adoptar el régimen de intervención, pero esto, sencillamente, no
resultaría responsable, a la vista de lo expuesto". Finalmente, el juez
también rechaza la pretensión de Pescanova de nombrar un segundo administrador
concursal porque, del escrito de recurso "no se desprende cuál sea la real
utilidad". Antes bien, considera que "podría aumentar el riesgo de
bloqueo de la acción de la administración concursal en caso de discrepancia".
El recurso de reposición presentado por Pescanova, y ahora desestimado, fue, a
su vez, impugnado por la administración concursal, por Corporación Económica
Damm, Luxempart, Deustche Bank y Cooperatieve Centrale Raiffesen-Boerenleenbank
(Rabobank, sucursal en España).
No hay comentarios:
Publicar un comentario