A. P. MADRID
24-05-2013 16:46
MIGUEL VIDAL (REUTERS)
El tiempo apremia para Pescanova, en concurso de acreedores
voluntario desde el pasado 15 de abril. El administrador designado por la CNMV,
Deloitte, comunicó este viernes al comité de empresa de la compañía que solo
garantiza el pago de las nóminas de mayo y junio. La consultora también explicó
que no descarta un ajuste de plantilla en un futuro, si bien matizó que estas
medidas serían lo menos traumáticas posibles y no se producirían de forma
inmediata. El grupo pesquero cuenta con 11.000 trabajadores en todo el mundo.
Los problemas de liquidez de Pescanova son
acuciantes. El viernes volvieron a reunirse los principales bancos acreedores
del grupo alimentario por conference call para perfilar los
detalles del crédito urgente de 55 millones de euros que Pescanova ha solicitado
para asegurar el mantenimiento de su actividad.
Seis entidades (Sabadell, Novagalicia, Popular, Bankia,
CaixaBank y Deutsche Bank) ya han manifestado su disposición a dar estos fondos
a la compañía a cambio de que Deloitte les garantice prioridad en el pago de
esta deuda. Aun así, la consultora mantiene reuniones con otras entidades
acreedoras –entre ellos los dos grandes, Santander y BBVA– para intentar
ampliar este grupo.
Fuentes financieras aseguran que la idea es que el préstamo
esté cerrado antes de finales de este mes, que se negocia a unas condiciones de euríbor
más el 4% y a un plazo de un año. Está previsto que el lunes se
produzca otro encuentro entre los bancos y el administrador concursal.
La compañía ha explicado a los bancos que las necesidades de
liquidez más urgentes son para susfiliales argentina y chilena. También
ha asegurado que con este colchón tendría circulante suficiente hasta el
próximo mes de octubre.
Por otra parte, según fuentes consultadas por Efeagro, el
expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, vació de actividad
económica a la sociedad matriz al traspasar a otras empresas su negocio (la
actividad de Cofrio, ventas de langostino de Mozambique, y de calamar y merluza
en Malvinas) antes de la llegada de la administración concursal.
Fernández de Sousa, junto con otros tres consejeros y
accionistas de la compañía, fueron imputados el pasado jueves por el juez Pablo
Ruz por falsear las cuentas, administración desleal y uso de información
privilegiada. Ese mismo día, Pescanova le revocó todos los poderes en las
filiales de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario