12.05.2013 Europa Press 1
Deloitte, administrador concursal de Pescanova,
concretará este lunes con la banca española atrapada en la firma las
condiciones del préstamo de entre 50 y 60 millones para afrontar los pagos más
inminentes de la firma gallega y garantizar su viabilidad.
Durante este nuevo encuentro, ambas partes avanzarán en la
petición de liquidez por parte de los nuevos gestores de la compañía, que se
destinará fundamentalmente al pago a proveedores de filiales en el extranjero,
sobre todo de Argentina y Chile, según han informado a Europa Press en fuentes
conocedoras del proceso.
La banca española se ha mostrado dispuesta a conceder
liquidez a la empresa, condicionada, eso sí, a que se destine a financiar circulante
y a que dicha línea tenga la consideración de preferente a la hora de cobrar
sobre cualquier acreedor.
Dicho importe, que será necesario "como mínimo"
para afrontar la gestión diaria de la empresa gallega y los pagos a proveedores
o nóminas, figurará al margen de la deuda bancaria de la compañía, que se sitúa
en unos 3.004 millones de euros.
Deloitte avanzará con la banca española en esta petición de
liquidez, que considera urgente para la continuidad de la firma, ya que de no
materializarse, el escenario de liquidación no es descartable.
Las mismas fuentes han explicado que la banca extranjera,
que siempre se ha mostrado "más escéptica y crítica" con la situación
de la firma, se mantiene al margen de la concesión de esta línea y no inyectará
liquidez en la compañía.
Ante esta situación, la banca española atrapada en Pescanova, que no descarta tampoco capitalizar deuda en un futuro, apuesta por la continuidad del negocio y la viabilidad de la empresa, que ya ha extendido sus tensiones financieras a Argentina y a Chile.
Ante esta situación, la banca española atrapada en Pescanova, que no descarta tampoco capitalizar deuda en un futuro, apuesta por la continuidad del negocio y la viabilidad de la empresa, que ya ha extendido sus tensiones financieras a Argentina y a Chile.
La situación por la que atraviesa la firma gallega ha
dividido a las cerca del centenar de entidades extranjeras y españolas
atrapadas en Pescanova, ya que, a diferencia de la foránea, la banca nacional
se muestra dispuesta a inyectar esta línea de hasta 60 millones, a aportar
previsiblemente en función del porcentaje de deuda contraída.
De hecho la mayor parte de la deuda la concentra la banca
española, con Sabadell a la cabeza (222 millones de euros), Popular (165,5
millones), Novagalicia Banco (161,58 millones), Caixabank (157,44 millones) y
Bankia (126 millones), integrantes del 'steering committee' junto a Deutsche
Bank y Royal Bank of Scotland.
En concreto, según señalan las mismas fuentes, la deuda
bancaria superaría los 3.000 millones de euros, de los cuales unos 1.900
corresponden a su matriz y el resto a filiales, tanto españolas (unos 400
millones) como extranjeras (unos 700 millones). A este importe, se suman además
unos 375 millones de euros correspondiente a las emisiones de bonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario