CINCO DÍAS MADRID 01-03-2013 08:57
La compañía gallega Pescanova ha solicitado hoy el
preconcurso de acreedores en el decanato de Pontevedra, que tendrá que
derivarlo a uno de los juzgados gallegos, según han confirmado a Efeagro
fuentes jurídicas.
Esto se produce después de que a última hora de ayer la
empresa no presentara sus cuentas anuales de 2012 y condicionara la formulación
de sus resultados a tener la certeza de la venta de ciertos activos de la
actividad de cultivo del salmón o renegocie la deuda a través del inicio del
procedimiento del preconcurso.
Así lo comunica la firma gallega a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV), que antes de la apertura del mercado suspendió la
cotización de sus títulos, que cerraron ayer a un precio de 17,4 euros, con un
incremento del 4,5%.
La medida tomada por la CNMV se produce después de que el
consejo de administración de Pescanova procediera, de momento, a no formular
las cuentas anuales, ante la incertidumbre de poder afirmar el principio
contable de gestión continuada en relación a los hechos posteriores al cierre
de los resultados de 2012.
En concreto, Pescanova no formulará sus cuentas en tanto en
cuanto no se den con carácter inminente una de estas dos condiciones: la
certeza de la venta de ciertos activos de la actividad de cultivo del salmón,
reclasificados para la venta, o la renegociación de la deuda a través del
inicio del procedimiento establecidos en el artículo 5 BIS de la Ley Concursal.
“Pudiéndose dar una u otra situación con efectos dispares
sobre la cotización de la acción, Pescanova pone de manifiesto estos hechos a
los efectos de que la CNMV evalúe la conveniencia de suspender cautelarmente la
cotización de la acción”, señala la firma en un comunicado remitido al
organismo supervisor.
Desde Pescanova no han querido realizar una declaración
oficial y se remiten a lo enviado a la CNMV. “El canal de información será la
CNMV”, se han limitado a señalar a Europa Press en fuentes de la compañía.
La firma, cuyo pasivo a largo y corto plazo asciende a 1.522
millones de euros al cierre de septiembre de 2012, de los cuales 459 millones
correspondeN a acreedores comerciales, obtuvo un beneficio neto de 24,9
millones de euros en los nueve primeros meses del pasado ejercicio, un 2,2%
más, gracias al avance de sus ventas en el exterior y a la buena marcha de sus
proyectos de acuicultura.
La facturación de la compañía alimentaria aumentó un 8,9%
entre enero y septiembre, hasta 1.149 millones de euros, impulsada por el
negocio internacional, que creció un 14%. Las ventas en el mercado español
subieron un 2,8%, “como resultado de la fuerte presencia del grupo en el sector
de productos del mar”.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 127
millones de euros al cierre de septiembre, lo que supone un avance del 8,8%
respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.
Pescanova destacó en ese momento los “buenos resultados”
registrados en todos sus proyectos de acuicultura (salmón, langostino vannamei
y rodaballo). Según señaló, la acuicultura representa en la actualidad más de
un tercio del Ebitda y continúa creciendo “a buen ritmo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario