19.03.2013PALMA DE MALLORCAEFE0
Representantes del grupo turístico Orizonia han
presentado la solicitud de concurso de acreedores en los juzgados de lo
mercantil de Palma esta mañana, apenas doce días después de anunciar un
expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 2.347 trabajadores.
Fuentes de la compañía han confirmado a EFE que, un día
después de lo que habían anunciado inicialmente a los sindicatos de la empresa,
han formalizado la petición de concurso de acreedores que concluirá con la
extinción de uno de los mayores grupos turísticos de España.
La presentación de la solicitud se ha demorado esta mañana
porque los representantes legales de la empresa han tenido que corregir un
defecto de forma que impedía la aceptación de los documentos por parte del
decanato civil de los juzgados.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares,
la petición se plantea en nombre de Iberotravel Vacations Holding, como
sociedad dominante, y otras veinte empresas del grupo Orizonia, y será
tramitada por el juzgado mercantil número 1 de Palma.
Orizonia anunció el cierre a sus 5.000 trabajadores el
pasado 18 de febrero, tras frustrarse el proceso de venta a Globalia por las
objeciones que planteó la Comisión Nacional de Competencia (CNC).
A continuación, acordó con el grupo Barceló la venta de 157
agencias de la red de Vibo y la filial de su aerolínea Orbest en Portugal, lo
que permitirá salvar unos 1.100 empleos, según las últimas estimaciones de la
cadena hotelera mallorquina.
Además, otros 700 empleados de la división hotelera Luabay
de Orizonia seguirán empleados, gracias al acuerdo que se alcanzó el pasado mes
de diciembre con Globalia.
Directivos del fondo estadounidense Carlyle, accionista
mayoritario de Orizonia, se reunieron el pasado viernes con los representantes
de los trabajadores para expresarles su compromiso de iniciar cuanto antes el
procedimiento concursal para agilizar el ERE y ofrecer mayores garantías a los
trabajadores.
La intención de los trabajadores de Orizonia es que el ERE
se tramite cuanto antes para que puedan empezar a cobrar la prestación por
desempleo y puedan buscar nuevas ocupaciones con la mayor rapidez.
Orizonia tiene pendiente de cobro a sus clientes unos 28
millones de euros por las ventas realizadas antes de su cierre, con
vencimientos a corto y medio plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario