11.03.2013BARCELONAEFE0
Medio centenar de empleados del grupo turístico Orizonia
se han concentrado hoy en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para reclamar que
les paguen el mes de marzo y les liquiden el finiquito antes de que la compañía
entre oficialmente en concurso de acreedores, el próximo lunes 18 de marzo.
En declaraciones a los periodistas, la representante de los
trabajadores en la concentración, Montserrat Martínez, ha reclamado estas
medidas antes de que la compañía se acoja en el Fondo de Garantía Salarial
(Fogasa), que garantiza el pago de indemnizaciones y salarios a los
trabajadores cuyas empresas son insolventes o están en concurso de acreedores.
Ha criticado que, una vez que la compañía se declare
insolvente, puede haber un tiempo de espera hasta que los que hayan perdido su
empleo puedan cobrar la prestación del paro, por lo que ha recalcado que exigen
"cobrar el máximo" antes de que esto ocurra.
Los manifestantes han expresado su malestar con Orizona
mediante consignas como "La quiebra en paro está, queremos el paro
ya", así como con carteles que rezaban "3.000 familias al paro.
Exigimos nuestro dinero" y "Nos echan con un ERE y hasta 2014 no
cobramos la indemnización".
Asimismo, han dirigido gran parte de las críticas a los
fondos de inversión que controlan el grupo -Carlyle, ICG y Vista Capital-, ya
que aseguran que cuentan con suficientes fondos para garantizar los pagos
demandados.
"El temor de la gente es que no hay dinero, nuestra
empresa es humo: no tiene activos ni tiene nada", ha lamentado Martínez,
que ha acusado a los gestores de la compañía de haber hecho "ingeniería
económica".
Ha recriminado que, aunque "la empresa no tiene dinero,
los propietarios sí", por lo que asegura que ellos sí pueden pagar la
nómina y exige que les paguen la nómina y el finiquito antes de pagar a
cualquier otro proveedor.
Martínez achacado la actual situación de la empresa a una
pésima gestión de la misma durante los últimos seis años.
El grupo turístico Orizonia, en preconcurso de acreedores,
presentó el pasado 7 de mazo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que
afecta a sus 2.329 empleados.
Este número de personas son los que figuran a día de hoy en
la plantilla del grupo después del acuerdo firmado con Barceló, que absorberá
900 empleados con la compra de 157 agencias de viaje Vibo, así como de la
filial portuguesa de la aerolínea Orbest.
Asimismo, Globalia ha asumido otros 700 trabajadores al
hacerse cargo de la división hotelera del grupo, Luabay, mientras que alrededor
de 300 contratos temporales se han extinguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario