lunes, 11 de febrero de 2013

La juez mantiene en suspenso el concurso del agua de Gandía

Fuente: Expansion.com


30.01.2013VALENCIAExpansión

Aguas de Barcelona saca ventaja a Aguas de Valencia en su último pulso judicial, después de que el juzgado haya decidido mantener la suspensión del concurso al considerar que se buscaba el reequilibrio económico del anterior contrato. También reprocha que el nuevo concurso "padece el interés de los ciudadanos" que "deberán pagar más por el mismo servicio".

La guerra que mantienen Aguas de Valencia (Agval) y Aguas de Barcelona (Agbar) en varios tribunales por distintas concesiones y contratos ha vivido un nuevo capítulo en Gandía, donde el grupo catalán había pedido al juzgado que paralizase la licitación de la gestión integral del agua por considerar que el concurso estaba de facto dirigido a ser adjudicado a la valenciana. Agbar se basaba en que los pliegos obligaban a incluir una indemnización de 77 millones de euros para su competidor, para resarcirle de la anterior contrata que apenas duró tres años, una indemnización que consideraba que hacía imposible competir a otras empresas.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valencia decidió hace unas semanas suspender cautelarmente el acuerdo municipal para iniciar la licitación y ahora ha ratificado esa decisión tras escuchar a las partes. Es más, en su auto la juez deja bien claro que más allá de la guerra empresarial quienes salen perjudicados son los ciudadanos que "deberán pagar más por el mismo servicio".
El juzgado considera que de las alegaciones de Aguas de Valencia y el Ayuntamiento se desprende que no se pretendía aprobar "un nuevo procedimiento de licitación" , sino "más bien servir de instrumento para revisar los contratos de gestión de servicios de aguas potables y saneamientos anteriormente vigentes". Y es que el Ayuntamiento de Gandía había consumido los 77 millones de euros adelantados por concepto de canon e inversiones para las más de dos décadas de contrata en otros fines. Además considera que "ningún precepto ampara el pago de indemnizaciones a terceros a cargo de un adjudicatario".
El auto es especialmente contundente al señalar que mantiene la suspensión del concurso poque considera que no perjudica el interés general de los ciudadanos, más bien al contrario, porque levantarlo solo favorece "el interés privado" de Aguas de Valencia y "en cambio padece el interés de los ciudadanos que deberán pagar más por el mismo servicio". La decisión es recurrible.

No hay comentarios: