Ayuntamiento y Gobierno andaluz deciden demandar el concurso de acreedores para enjugar una deuda del trazado de 45 millones, pero tratarán de evitar la liquidación de Cirjesa y la pérdida de las instalaciones
FRANCISCO SÁNCHEZ MÚGICA / JEREZ | ACTUALIZADO 15.07.2011 - 09:57El circuito de Jerez entrará oficialmente en concurso voluntario de acreedores antes de la fecha límite del viernes de la semana que viene, 22 de julio, tras comunicar Cirjesa, la empresa pública que gestiona el trazado, al Juzgado de lo Mercantil su situación de total insolvencia e imposibilidad para afrontar una deuda a largo y corto plazo de unos 45 millones de euros. El consejo de administración de esta sociedad ratificará hoy mismo la presentación de la demanda para entrar en concurso de acreedores, toda vez que la alcaldesa, María José García-Pelayo, protagonizó ayer en Sevilla una reunión de la junta de accionistas de Cirjesa -la Agencia IDEA, dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, es propietaria del 32% del accionariado- que también dio el visto bueno a continuar con el procedimiento concursal.
A partir de que la sociedad se acoja al concurso, ya con el nombramiento de unos administradores judiciales, la hoja de ruta señala que será necesario intentar alcanzar un acuerdo de quita y espera con los acreedores (el principal es FCC, a la que se adeudan unos 23 millones por la remodelación del trazado en 2001) y, en último extremo, proceder a la liquidación de la sociedad, que conllevaría la salida a subasta del circuito (actualmente embargado por orden judicial) para enjugar sus deudas. A este último recurso es justamente al que Ayuntamiento y Junta de Andalucía no están dispuestos a llegar, según explicó en declaraciones a este periódico la propia García-Pelayo, quien regresó algo más tranquila en relación con este asunto tras haber celebrado junta de accionistas en la capital hispalense.
"Liquidar la sociedad significaría que prácticamente se subastase el circuito, perder definitivamente las instalaciones, las cuales quedarían en manos de los acreedores", admitió la alcaldesa. En este contexto, se congratuló del "giro radical" que se produjo ayer mismo en las relaciones entre el Ayuntamiento y la Junta en torno a Cirjesa, ya que los representantes del Gobierno andaluz comunicaron su firme intención de "trabajar juntos para buscar fórmulas que eviten la liquidación de la empresa". "Lo más importante de esta junta de accionistas es que la Junta ha mostrado su disposición a adoptar una gestión común y de la mano, incluso tratando de involucrar a otras administraciones, para hacer viable el circuito", insistió la primera edil jerezana, quien aseguró que "por primera vez" desde la ampliación de capital y la entrada del Gobierno andaluz en el accionariado de Cirjesa, en 2008, éste aprueba las cuentas de la sociedad pública. Cuentas, por cierto, que el año pasado arrojaron unas pérdidas de 2,4 millones. Del mismo modo, Pelayo también confirmó que, aunque ayer no se produjo, "la Junta ha comunicado que en los próximos días nombrará los cuatro representantes que proporcionalmente le corresponde en el consejo de administración de la sociedad". "Por primera vez, Ayuntamiento y Junta hemos decidido actuar juntos en esta nueva etapa y buscaremos fórmulas de forma conjunta durante el concurso para garantizar la viabilidad de las instalaciones", recalcó la alcaldesa.
Otro de los asuntos importantes en torno a las instalaciones jerezanas es el futuro del acuerdo con Gestión Circuito de Jerez, la empresa que explota el trazado y cuyo convenio finaliza el próximo 31 de diciembre y aún no se ha renegociado. En este sentido, Pelayo aclaró que desde el momento en que la sociedad entre en concurso de acreedores, "cualquier decisión que se tome en relación con el circuito será revisada y supervisada con lupa por los administradores concursales". Este hecho, llegado el caso, significará a prioriuna renegociación más ventajosa para la sociedad pública respecto del contrato de explotación con Gestión Circuito de Jerez, que hasta ahora prácticamente se limitaba a obtener pingües beneficios de una infraestructura deportiva cuyo coste ha soportado históricamente el Ayuntamiento jerezano y, desde hace unos tres años, en colaboración con la Junta de Andalucía.
A partir de que la sociedad se acoja al concurso, ya con el nombramiento de unos administradores judiciales, la hoja de ruta señala que será necesario intentar alcanzar un acuerdo de quita y espera con los acreedores (el principal es FCC, a la que se adeudan unos 23 millones por la remodelación del trazado en 2001) y, en último extremo, proceder a la liquidación de la sociedad, que conllevaría la salida a subasta del circuito (actualmente embargado por orden judicial) para enjugar sus deudas. A este último recurso es justamente al que Ayuntamiento y Junta de Andalucía no están dispuestos a llegar, según explicó en declaraciones a este periódico la propia García-Pelayo, quien regresó algo más tranquila en relación con este asunto tras haber celebrado junta de accionistas en la capital hispalense.
"Liquidar la sociedad significaría que prácticamente se subastase el circuito, perder definitivamente las instalaciones, las cuales quedarían en manos de los acreedores", admitió la alcaldesa. En este contexto, se congratuló del "giro radical" que se produjo ayer mismo en las relaciones entre el Ayuntamiento y la Junta en torno a Cirjesa, ya que los representantes del Gobierno andaluz comunicaron su firme intención de "trabajar juntos para buscar fórmulas que eviten la liquidación de la empresa". "Lo más importante de esta junta de accionistas es que la Junta ha mostrado su disposición a adoptar una gestión común y de la mano, incluso tratando de involucrar a otras administraciones, para hacer viable el circuito", insistió la primera edil jerezana, quien aseguró que "por primera vez" desde la ampliación de capital y la entrada del Gobierno andaluz en el accionariado de Cirjesa, en 2008, éste aprueba las cuentas de la sociedad pública. Cuentas, por cierto, que el año pasado arrojaron unas pérdidas de 2,4 millones. Del mismo modo, Pelayo también confirmó que, aunque ayer no se produjo, "la Junta ha comunicado que en los próximos días nombrará los cuatro representantes que proporcionalmente le corresponde en el consejo de administración de la sociedad". "Por primera vez, Ayuntamiento y Junta hemos decidido actuar juntos en esta nueva etapa y buscaremos fórmulas de forma conjunta durante el concurso para garantizar la viabilidad de las instalaciones", recalcó la alcaldesa.
Otro de los asuntos importantes en torno a las instalaciones jerezanas es el futuro del acuerdo con Gestión Circuito de Jerez, la empresa que explota el trazado y cuyo convenio finaliza el próximo 31 de diciembre y aún no se ha renegociado. En este sentido, Pelayo aclaró que desde el momento en que la sociedad entre en concurso de acreedores, "cualquier decisión que se tome en relación con el circuito será revisada y supervisada con lupa por los administradores concursales". Este hecho, llegado el caso, significará a prioriuna renegociación más ventajosa para la sociedad pública respecto del contrato de explotación con Gestión Circuito de Jerez, que hasta ahora prácticamente se limitaba a obtener pingües beneficios de una infraestructura deportiva cuyo coste ha soportado históricamente el Ayuntamiento jerezano y, desde hace unos tres años, en colaboración con la Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario