La ausencia de bienes, con los recintos en manos de los bancos, aboca a los trabajadores al Fogasa
![]() |
V. R. VALENCIA
Se cumplen los pronósticos. La empresa Sidi Hoteles, que gestionaba los establecimientos de cinco estrellas Sidi Saler de Valencia y Sidi San Juan de Alicante, desaparecerá en el plazo de unos meses. El juez y los administradores concursales que tramitan el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) han certificado la imposibilidad de mantener la actividad de la empresa toda vez que los dos hoteles han pasado a manos del Banco de Valencia y BBVA.
Las dos entidades financieras se han adjudicado los establecimientos tras resolver el contrato de «leasing» que mantenían con la empresa de Manfred Stier. Ahora, los dos bancos tratan de colocar en el mercado dos hoteles emblemáticos o, al menos, buscar un operador para su explotación. El recinto más fácil de vender es el Sidi San Juan porque el Sidi Saler está afectado por un deslinde aprobado por la Dirección General de Costas que lo ubica dentro del dominio público marítimo-terrestre. Así, los bancos podrán vender la concesión de gestión del establecimiento. La titularidad va a pasar a manos del Estado.
El problema para los cerca de 180 empleados es que el patrimonio de Sidi Hoteles es ínfimo. Esto les aboca a acudir al Fogasa para cobrar los salarios pendientes y las indemnizaciones por la extinción de la compañía, que no superarán los 20 días de salario por año trabajado con el límite de una anualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario