21.09.2012ALICANTEMª José Cruz0
Los acreedores aprueban el convenio y el plan de
viabilidad de su principal sociedad, tras convencer a las entidades para que
aporten financiación a partir de 2013.
Después de 17 meses desde que suspendiese pagos, la junta de
acreedores aprobó ayer el convenio y el plan de viabilidad de la sociedad
Consorcio y Promoción de Vivienda de Alicante (Coprovi), la principal
inmobiliaria del grupo alicantino Santa Ana, la empresa del ex presidente del
Alicante Club de Fútbol, Juan Antonio Iniesta.
La clave que ha permitido a la inmobiliaria alicantina
superar el concurso ha sido el apoyo de sus principales acreedores, las
entidades bancarias, que han aceptado la alternativa diseñada específicamente
para ellas. Esta propuesta consistía en una reestructuración de la deuda para
ampliar su pago hasta nueve años, con dos de carencia, y el compromiso de los
bancos que lo han aceptado de aportar recursos financieros para los proyectos
previstos a partir de 2013. A cambio, la empresa les ofrece cobrar íntegra la
deuda.
Entidades como Banco Sabadell-CAM, Bankia, la SGR, Banco
Popular, Banco Mare Nostrum y la Caixa “han decidido dar su apoyo y su voto de
confianza a la compañía”, según aseguró su presidente, José Antonio Iniesta,
que considera el fin del concurso una muestra “del empeño por volver a
recuperar la necesaria normalidad que precisa el sector inmobiliario en la
Comunidad Valenciana”.
La empresa considera que el respaldo financiero se basa en
el informe de la administración concursal. Frente a un pasivo de 165 millones
de euros, el informe recogía activos ivalorados en 235 millones, con lo su
balance aún presentaba un saldo positivo.
Para el resto de acreedores, el convenio establece una quita
del 50%, también con nueve años de plazo y dos de carencia, y establece una
tercera opción: la conversión del 100% del importe de la deuda en acciones de
la sociedad. La empresa aún no ha revelado como quedará su accionariado tras el
convenio, que ahora debe ser ratificado formalmente por el Juzgado de lo
Mercantil número 1 de Alicante.
La evolución
En 2007, al inicio de la crisis inmobiliaria, el
endeudamiento de Coprovi ascendía a 485 millones de euros y contaba con una
cartera de más de mil viviendas en construcción.
Dentro de sus nuevos proyectos para afrontar el plan de
viabilidad y la devolución de la deuda, la compañía contempla centrarse en
viviendas de protección oficial (VPO), así como en desarrollar el suelo que
posee en Tibi (Alicante), un plan parcial para construir mil viviendas, con el
que prevé una cifra de negocio de 50 millones anuales.
Hoy, el grupo Santa Ana dispone de alrededor de 600
viviendas a la venta en Alicante, Murcia y Andalucía, todas terminadas, el 60%
de las cuales pertenecen a Coprovi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario