Fuente: cincodias.com
Los abogados de Manuel Jove y la administración concursal de Martinsa Fadesa exponen sus conclusiones.
Los abogados de Manuel Jove y la administración concursal de Martinsa Fadesa exponen sus conclusiones.
CINCO DÍAS - MADRID - 13/09/2012 - 07:00
El juicio que desde el lunes se ha celebrado en La Coruña
por la demanda presentada por la administración concursal de Martinsa Fadesa
contra el expresidente y exconsejero delegado de Fadesa, Manuel Jove y Antonio
de la Morena, queda hoy visto para sentencia. Según fuentes presentes en el
proceso está previsto que entre las 10 y las 13 horas las partes expongan sus
conclusiones. Los administradores concursales de Martinsa Fadesa demandaron a
los dos ex principales ejecutivos de Fadesa por entender que en la venta de
Fadesa a Martinsa (acordada entre Jove y Fernando Martín entre 2006 y 2007, por
4.045 millones de euros) se vendieron terrenos en México por 118 millones
cuando valían menos de 10 millones.
Los abogados de Jove y de De la Morena denunciaron ayer que
el informe en que se basa la demanda de la administración concursal de Martinsa
Fadesa "confunde suelo rústico con urbanizable de uso turístico". La
demanda de la administración concursal de Martinsa Fadesa incluye una valoración
de los terrenos de México realizada por la firma Protiviti, un informe que la
defensa de Jove y De la Morena trató ayer de descalificar.
Los abogados aseguraron que dicho informe fue elaborado sin
haber visitado los terrenos y que Protiviti utilizó como base un valor
catastral "olvidando" los hoteles, el campo de golf y resto de
infraestructuras propias de un proyecto turístico.
Jove declaró el lunes ante el tribunal que adquirió en 2004
por 1,2 millones ese terreno a título particular y que en abril de 2006 estos
terrenos eran ya urbanizables con uso turístico y contaban con tres millones de
metros cuadrados de edificabilidad, además de disponer de licencias de
saneamiento y para el suministro de energía y tener la concesión de uso de una
playa de seis kilómetros. "Todo esto se gestionó y pagó desde mi sociedad
patrimonial", recalcó el empresario gallego, según recogió Efe.
Avances urbanísticos
En un comunicado Fernando Martín aseguró ayer que Jove le
dijo que el activo de México eran "unos terrenos con los avances
urbanísticos ya hechos y muy buenos, y que me los vendía por 118 millones, el
precio que él había pagado por los mismos".
"Los avances urbanísticos de dichos terrenos (que eran
rústicos en el momento de la compra, aunque no se informó de este hecho a los
compradores) se producen gracias a la gestión de la nueva directiva de
Martinsa-Fadesa", aseguró el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario