12.09.2012VALENCIAA.C.A.0
La empresa valenciana tenía en cartera la instalación de
ocho plantas de biogás en la Comunidad Valenciana, Galicia y Asturias, que
suponían una inversión de cerca de 20 millones de euros.
El sector de las energías renovables ha pasado de ser una de
las grandes apuestas de crecimiento a ver su futuro rodeado de nubarrones
financieros. Una de las promotoras valencianas de estas energías verdes que ha
extendido sus proyectos por toda España, Husesolar, ha recurrido al concurso de
acreedores voluntario ante la paralización por los cambios en las tarifas y en
la normativa.
El Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Valencia ha aceptado
el concurso de la compañía, que a su vez participa en casi una decena de
sociedades para la promoción y explotación de plantas fotovoltaicas, de biomasa
y de biogás. La empresa arrancó su actividad en el área solar fotovoltaica y se
especializó en instalaciones sobre cubiertas.
Además de realizar varias plantas en la Comunidad
Valenciana, su proyecto estrella fue una central sobre varias naves
industriales en la localidad tarraconense de Valls que supuso una inversión de
ocho millones de euros. También extendió esta actividad a zonas como Murcia y
Madrid.
Cambio de planes
Con el parón en las nuevas instalaciones fotovoltaicas por
la imposición de cupos, la empresa valenciana se posicionó en el segmento del
biogás, debido a su menor desarrollo y sus posibilidades económicas por los
recortes de costes y ahorros en residuos para industrias como la alimentaria y
la agroganadera.
A través de su filial Thesan Power puso en marcha la
tramitación de ocho plantas de biogás repartidas en la Comunidad Valenciana,
Galicia y Asturias y arrancó la primera de ellas en Lugo. En total tenía
prevista una inversión de 20 millones de euros junto a otros socios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario