04.04.2013PALMA DE MALLORCAEFE0
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma ha declarado
hoy el concurso de acreedores del grupo turístico Orizonia, que anunció en
febrero el cierre a sus 5.000 trabajadores tras frustrarse el proceso de venta
a Globalia por las objeciones que planteó la Comisión Nacional de Competencia
(CNC).
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de las Islas
Baleares (TSJIB) han informado a Efe de esta declaración, aunque no han
concretado las condiciones de la misma.
La solicitud de concurso de acreedores fue solicitada el 19
de marzo pasado por representantes de esta gran empresa, que ha puesto en
marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 2.347
trabajadores.
La petición fue planteada en nombre de Iberotravel Vacations
Holding, como sociedad dominante, y otras veinte empresas del grupo Orizonia,
cuya sede se encuentra en el Parc Bit de Palma.
Tras frustrarse la referida venta a Globalia, Orizonia
acordó con el grupo Barceló la venta de 157 agencias de la red de Vibo y la
filial de su aerolínea Orbest en Portugal, lo que permitirá salvar unos 1.100
empleos, según las últimas estimaciones de la cadena hotelera mallorquina.
Además, otros 700 empleados de la división hotelera Luabay
de Orizonia seguirán empleados, gracias al acuerdo que se alcanzó el pasado mes
de diciembre con Globalia.
Directivos del fondo estadounidense Carlyle, accionista
mayoritario de Orizonia, se reunieron hace unas semanas con los representantes
de los trabajadores para expresarles su compromiso de iniciar cuanto antes el
procedimiento concursal y agilizar el ERE y ofrecer mayores garantías a los
trabajadores.
La intención de los trabajadores de Orizonia es que el ERE
se tramite cuanto antes para que puedan empezar a cobrar la prestación por
desempleo y buscar nuevas ocupaciones con la mayor rapidez.
Orizonia tiene pendiente de cobro a sus clientes unos 28
millones de euros por las ventas realizadas antes de su cierre, con
vencimientos a corto y medio plazo.
Precisamente, los representantes sindicales han acordado con
la dirección del grupo turístico crear una comisión de control que asegure que
los derechos de cobro pendientes por ventas realizadas antes del cierre se
vinculen al pago de las nóminas de los trabajadores.
Hoy mismo un centenar de empleados de Orizonia se ha
concentrado ante la sede del fondo de inversión Carlyle en Barcelona para
reclamar el cobro de la nómina del mes de marzo.
Tras el sorpresivo anuncio en febrero del cierre de esta
gran empresa turística, los trabajadores han participado en numerosos actos de
protesta en diversas ciudades de España para denunciar la gestión de la
dirección de la compañía y procurar salvar sus empleos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario