31.12.2012EP
Martinsa Fadesa abonará este lunes, 31 de diciembre, a
sus acreedores 18 millones de euros, importe correspondiente al segundo pago de
deuda establecido en el convenio con el que la inmobiliaria logró emerger del
mayor concurso de la historia hace casi dos años.
La compañía presidida por Fernando Martín tiene ya
provisionado este monto que, tal como estipula el convenio, equivale a
alrededor del 0,5% del pasivo de la empresa, según indicaron a Europa Press en
fuentes de Martinsa. El pasado año, en el primer pago, abonó 23 millones.
En virtud de su convenio de acreedores, la inmobiliaria se
comprometió a amortizar en un periodo máximo de diez años (ocho años
prorrogables a otros dos) toda su deuda íntegra (sin quitas). No obstante, para
los primeros ejercicios se fijaron pagos que oscilan entren el 0,25% y el 0,50%
del pasivo.
Asimismo, este convenio contempla la posibilidad de que los
bancos acreedores canjeen deuda por acciones en el caso de que Martinsa no
pague en el plazo límite de diez años.
A cierre del pasado mes de septiembre, Martinsa Fadesa
soportaba una deuda de unos 3.800 millones de euros, frente al pasivo de 7.000
millones de euros con que en julio de 2008 se declaró en concurso. La
disminución deriva principalmente de la venta de activos y la entrada de
viviendas.
Martinsa logró hace casi dos años, en enero de 2011, el
respaldo mayoritario de sus acreedores a la propuesta de convenio de pago de
deuda que los cuatro principales bancos acreedores de la compañía habían
presentado meses atrás.
Posteriormente, en marzo de ese año, dicho acuerdo fue
ratificado por el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña, aprobación que permitió
a Martinsa superar el proceso concursal en que estuvo inmersa dos años y medio.
Casi dos años después de emerger de esta histórica
suspensión de pagos, la compañía aún registra 'números rojos'. La firma cerró
los nueve primeros meses del año con una pérdida neta de 341 millones de euros,
si bien recorta en un 31,2% la de un año antes.
En cuanto a la actividad de la compañía, entre enero y
septiembre entregó, y por tanto facturó, 611 activos (viviendas, locales
comerciales y oficinas), un 9% más que un año antes. Más de la mitad de estos
activos se entregaron fuera de España, en los países en que está presente y donde
su actividad no se vio afectada por el proceso concursal. En cuanto a las
preventas, la firma comercializó 447 viviendas sobre plano, todas fuera del
mercado doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario