Gerardo Díaz Ferrán afronta procesos judiciales distintos
del que le han llevado a prisión. En febrero se sentará en el banquillo acusado
de defraudar a Hacienda en la compra de Aerolíneas Argentinas. También está
pendiente la comunicación de la calificación del concurso de Marsans.
ALBERTO ORTÍN - MADRID - 26/12/2012 - 10:04
Gerardo Díaz Ferrán encara procesos judiciales
distintos al que ha llevado a prisión al ex presidente de la CEOE. El anterior
propietario de Marsans se sentará previsiblemente en febrero en el banquillo
acusado de un presunto delito contra la Hacienda Pública en la adquisición de Aerolíneas
Argentinas. Además todavía está pendiente que la juez del concurso de
Marsans dicte el auto de calificación del concurso de Marsans.
El fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel
Carballo solicita en un escrito de acusación fechado el pasado 8 de
noviembre penas de prisión de dos años y cuatro meses por presunto delito
contra la Hacienda pública contra los expropietarios de Marsans, Gerardo
Díaz-Ferrán y Gonzalo Pascual, fallecido este año, y también contra Antonio
Mata, exconsejero delegado de Air Comet. El fiscal, que pidió
al Juzgado Central de Instrucción número 6 la apertura de juicio oral, reclama
una indemnización de 99 millones.
Los hechos presuntamente constitutivos de delito se refieren
a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas. El fiscal sostiene que los
acusados defraudaron 99 millones de euros por Impuesto de Sociedades, siendo
responsables en la compra de Aerolíneas Argentinas al Estado español por parte
de Air Comet, la compañía aérea de Marsans (en la actualidad en liquidación).
El fiscal explica que, en el año 2001, la Sepi era
propietaria del 99,2% de las acciones de Interinvest, domiciliada en Argentina
y propietaria, a su vez, del 92,10% del capital de Aerolíneas Argentinas. En
2001, poco después de que Aerolíneas suspendiera pagos, Sepi vendió Interinvest
a Air Comet por el precio simbólico de un euro. Por esta operación, según el
fiscal, en el ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2002 Air Comet tendría que
haber ingresado por impuesto sobre sociedades 99 millones.
Calificación del concurso
Díaz Ferrán tendrá también que escuchar por voca de la juez
del concurso de Marsans la calificación del mismo, que previsiblemente será
declarado culpable.
Tanto el ministerio fiscal como la administración concursal
de Marsans han solicitado a la jueza, Ana María Gallego, que el
concurso sea declarado culpable, lo que supondría el embargo de los bienes de
sus administradores, así como su inhabilitación durante 15 años para
administrar empresas.
De acuerdo a fuentes jurídicas, la calificación del concurso
estaba prevista que fuera comunicada el pasado mes de septiembre. Los trámites
administrativos ocasionados por el fallecimiento de Gonzalo Pascual han
demorado la comunicación de la sentencia, según las fuentes consultadas. En
opinión de la administración concursal, la quiebra de Marsans se debió a la
salida de dinero de la compañía a otras sociedades del grupo, lo que provocó
una "monstruosa" falta de liquidez que motivó la insolvencia.
Cumple 70 años el 27 de diciembre
Gerardo Díaz Ferrán ha recurrido en apelación su prisión
alegando su "avanzada edad" para estar en la cárcel, que no hay
riesgo de fuga y que el delito de alzamiento de bienes que se le imputa no
comporta una pena lo suficientemente alta para justificar la prisión, según
fuentes consultadas por Efe.
Si el ex presidente de la CEOE se mantiene esta semana en la
cárcel, cumplirá los 70 años en prisión. El empresario nació el 27 de diciembre
de 1942 en Madrid.
Díaz Ferrán fue detenido el pasado día 3 de diciembre
acusado de varios delitos, entre ellos alzamiento de bienes y blanqueo de
capitales. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco impuso
al ex propietario de Marsans una de las mayores fianzas en la historia judicial
española, 30 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario