lunes, 19 de diciembre de 2011

El juez aprueba el concurso de Emosa

Fuente: expansion.com

16.12.2011VALENCIAA.C.A.0

La actividad de la constructora de la familia Cotino especializada en movimientos de tierras ha caído un 80% y ya había reducido su plantilla.

Una de las principales empresas valencianas especializadas en los trabajos de movimientos de tierras, excavaciones y subcontratas para la minería, Emosa, ha tenido que recurrir al proceso concursal ante el desplome de su actividad. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia ha aprobado el concurso de acreedores de la empresa, que ya hace unos meses realizó un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 40 trabajadores para intentar ajustarse a la situación.

Fuentes de la compañía explicaron que su actividad se ha desplomado alrededor de un 80%, lo que, unido a las dificultades para conseguir financiación, han llevado a la empresa a declararse en insolvencia voluntaria. Emosa ha participado como subcontrata de algunas de las principales obras públicas realizadas en los últimos años en la Comunidad Valenciana, como el trazado del AVE entre Valencia y Madrid o la ampliación norte del Puerto de Valencia. La constructora es una de las empresas históricas de la familia Cotino, si bien hace unos años se separó del grupo Sedesa –hoy Ezentis Infraestructuras–, otra de las víctimas de la crisis, y quedó en manos de Francisco Cotino Solaz.

Desde la empresa, que mantiene 90 trabajadores, aseguran que la intención es intentar asegurar su continuidad pese a las dificultades. En su caso, la salida a otros países que han abordado muchas constructoras para intentar aguantar la crisis en España es difícil de acometer, ya que “son trabajos con maquinaria pesada, un material con un coste de transporte muy elevado, por lo que para salir a otros países tendrían que ser contratos a largo plazo”. Aunque han recibido algunas ofertas para operar en otros mercados, hoy por hoy toda la actividad de Emosa se concentra en España.

Según el Registro Mercantil, el pasivo de Emosa al cierre de 2010 se situaba en 35 millones de euros. Ese ejercicio había cerrado con unas ventas de 29,9 millones de euros, frente a los 41 millones del año anterior.

No hay comentarios: