José María Ruiz-Mateos hijo, consejero delegado de Nueva Rumasa, ha anunciado acciones penales y judiciales contra Emilio Botín y el banco Santander. Ruiz-Mateos les acusa de un cambio de actitud «inexplicable» que ha supuesto la restricción de la financiación.
Nueva Rumasa ha presentado también concurso voluntario de acreedores para entre dos y tres sociedades del hólding. Entre ellas podrían estar Dhul y Clesa. La familia Ruiz-Mateos ha descartado que Hotasa, la división hotelera, esté entre las candidatas.
Así lo ha anunciado José María Ruiz-Mateos hijo, consejero delegado de la compañía, que ha señalado que es la única forma de llegar a un acuerdo con los acreedores, ya que «acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal no paraliza las ejecuciones hipotecarias ni los embargos». Las afectadas podrían ser Dhul y Clesa, que son las que más probabilidades tienen por su situación en lo que a ejecución de garantías se refiere.
En la comparecencia antes los medios no participó José María Ruiz-Mateos padre.
Ruiz-Mateos ha culpado de esta situación a Banco Santander, que concentra el 50% del riesgo bancario de Nueva Rumasa, de un cambio de actitud «inexplicable» por restringir financiación, lo que ha provocado «esta tensión de liquidez".
El directivo ha afirmado que el grupo mantiene relación con el banco desde 1993 y siempre ha cumplido sus pagos, pero que desde 2009 han cambiado sus exigencias, lo que ha obligado a Nueva rumasa a "vender activos por debajo de valor para satisfacer sus deseos". Eso, según Ruiz-Mateos, ha puesto en serio riesgo el grupo.
Por ello, ha señalado, el grupo actuará "de forma implacable" tanto a título personal contra Emilio Botín, como contra Santander. Además, indicó, creará una plataforma de afectados del banco.
El consejero delegado señaló que el único error de la firma ha sido querer mantener el empleo, «por eso se ha llegado a esta situación». Ruiz-Mateos ha anunciado que habrá reestructuración y que pagarán a acreedores e inversores particulares para que "todo el mundo cobre sus pagarés".
Oaktree descartó su entrada
Esta mañana, el fondo estadounidense Oaktree descartó su entrada en el capital de Nueva Rumasa al considerar que se trata de una inversión que no es atractiva, tras realizar durante una semana el proceso de 'due dilligence' que concluye este martes, según informaron a Europa Press fuentes del mercado.
De acuerdo con las mismas fuentes, el fondo podría haberse retirado al no haber recibido una información adecuada sobre el grupo empresarial o al considerar que se trata de una inversión no rentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario