miércoles, 2 de marzo de 2011

Dhul podría presentar concurso voluntario esta semana

Fuente: expansion.com

02.03.2011 M.Serraller/S.Saiz/I.Elizalde

La presentación del concurso voluntario de Dhul es inminente. Joaquín Yvancos, abogado de la familia Ruiz-Mateos, visitó ayer el Juzgado de lo Mercantil de Granada para preparar el terreno.
La compañía podría instar el proceso esta semana y, a principios de la que próxima, el Juzgado emitirá un auto que supondrá el principio oficial del concurso.
Igual camino podrán seguir en los próximos días el resto de empresas que se han acogido al preconcurso que regula el artículo 5.3 de la Ley Concursal, que en estos momentos ascienden a 16. Granada, donde se encuentra la sede de Dhul, podría liderar el proceso, según fuentes cercanas al Juzgado de lo Mercantil de la capital andaluza. La empresa granadina es la joya de la corona de los Ruiz-Mateos y pieza clave en la construcción de Nueva Rumasa hace veinte años.
La presentación del preconcurso crea una alarma pública de insolvencia que actúa como efecto llamada y los embargos proliferan. En el caso de Dhul, la Seguridad Social le ha embargado las cuentas de clientes, por lo que las empresas que deben dinero a Dhul no saben a quién pagar los recibos, si a la compañía de alimentación o a la Seguridad Social, y Dhul no cobra.
De esta forma, los Ruiz-Mateos están preparando la documentación para solicitar el concurso voluntario de Dhul. En este proceso se empezará a conocer una foto fiel de la compañía y de la verdadera situación financiera del grupo. Culminará con el informe que se realiza en la fase común del concurso, en el que se incluye la lista de acreedores y un inventario. Cabe la posibilidad de que otras sociedades cuelguen de Dhul. Si éstas entrarán en concurso, los procesos podrían acumularse en Granada.

Pagarés

Si se confirma la presentación del concurso, podría desvelarse la verdadera cantidad de afectados, incluidos los supuestos 5.000 inversores particulares que han acudido a las diferentes emisiones de pagarés y ampliaciones de capital de las sociedades del grupo. Sin embargo, los investigadores de la Fiscalía Anticorrupción sólo han logrado identificar a 900 inversores, según Efe. Éstos podrían haber suscrito desde un mínimo de 50.000 euros hasta tres millones de euros. La emisión de Carcesa podría haber sido la más numerosa.
Además, Yvancos también se reunió ayer con los sindicatos, en concreto, con el Servicio de Arbitraje y Conciliación Laboral que tutela la negociación de Dhul con su plantilla. Según los sindicatos, los 340 trabajadores y la empresa no han llegado a ningún acuerdo, ya que las cuentas de la compañía están embargadas. Ambas partes volverán a reunirse el 9 de marzo para plantear soluciones a los problemas de pago en las nóminas.

Rumasa perderá el contrato de El Caserío

Los problemas siguen acumulándose para el grupo de la familia Ruiz-Mateos. Kraft podría poner fin al contrato que tiene con Nueva Rumasa para la fabricación de queso el sábado 5 de marzo. La multinacional vendió al hólding de los Ruiz-Mateos la fábrica de Quesería Menorquina, en Mahón (Islas Baleares).
El acuerdo incluía que Nueva Rumasa fabricaría anualmente 2.700 toneladas de queso fundido para distintas referencias de la marca El Caserío, que comercializa Kraft. Según fuentes de la multinacional, desde noviembre de 2010, Nueva Rumasa ha tenido problemas para cumplir con las entregas. El 2 de febrero, Kraft denunció el contrato, incluyendo un plazo de 30 días para solucionar la falta de abastecimiento, que podría llevar a la multinacional a romper el stock de algunas de sus referencias.
El plazo finaliza el 5 marzo y, de momento, Kraft no ha recibido respuesta por parte de Quesería Menorquina. Alrededor del 20% de la producción de la fábrica depende de este contrato.

No hay comentarios: