19.11.2013 SAN SEBASTIÁN Efe 0
El juez José Malagón ha dictado
hoy un auto en el que declara el concurso voluntario de Fagor Electrodomésticos
y atiende la demanda de la cooperativa de incorporar a este mismo procedimiento
concursal a su filial Fagor Ireland. El titular del Juzgado de lo Mercantil
número 1 de San Sebastián ha declarado el concurso de acreedores voluntario de
Fagor Electrodomésticos y ha determinado que la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV) y el Banco Popular, como acreedor, designen a los
administradores concursales. Además, en un segundo auto dictado hoy, el juez
Malagón declara también el concurso de Fagor Mastercook, la filial ubicada en
Polonia, y asume la competencia para tramitar el procedimiento, tal como
deseaba la cooperativa guipuzcoana, partidaria de que los procesos se
desarrollen en España y no en Polonia e Irlanda porque "sería
perjudicial" para la cooperativa y sus acreedores. El juez ha aceptado la
solicitud de Fagor Electrodomésticos y ha puesto en marcha el procedimiento
concursal, al que otorga la consideración de "especial trascendencia"
debido al volumen de la empresa afectada. En su auto, el Juzgado determina que
la administración concursal de Fagor Electrodomésticos estará formada por
"un miembro técnico de la CNMV u otra persona propuesta por ésta con la
cualificación de economista, titulado mercantil o auditor de cuentas con cinco
años de experiencia profesional, con especialización demostrada en el ámbito
concursal". La resolución recuerda, al argumentar su decisión, que Fagor
Electrodomésticos es el emisor de las "Aportaciones financieras
subordinadas Fagor", que cotizan en el mercado de renta fija que controla
la CNMV. Asimismo, el juez establece que "los acreedores titulares de
créditos ordinarios o con privilegio general de mayor importe son las entidades
financieras" y, de ellas, el acreedor más importante es el Banco Popular,
por lo que deberá nombrar a una persona para que le represente en la
administración concursal. El administrador que elija la CNMV se encargará
también del concurso de Fagor Ireland, mientras que, en el otro auto, designa a
a la empresa KPMG Concursal como administradora de Fagor Mastercook. Las
entidades citadas por el juez dispondrán de cinco días, a partir de la
recepción del auto, para comparecer ante el Juzgado de San Sebastián "y
manifestar su aceptación o no del cargo". Declaración de deudas A partir
de que los administradores acepten su cargo, deberán realizar "sin demora
alguna" una comunicación "individualizada a cada uno de los
acreedores" de que deben declarar las deudas que Fagor Electrodomésticos y
sus filiales tienen con ellos. Los administradores también tienen que comunicar
la declaración de concurso a los representantes de los trabajadores de la
empresa "haciéndoles saber de su derecho a personarse en el procedimiento
como parte". En el auto, el juez admite la situación de insolvencia de
Fagor Electrodomésticos, ya que cuenta con un "activo corriente" de
355,7 millones de euros frente a un pasivo corriente de 362,4 millones, además
de una situación de tesorería que califica de "exigua" y cifra en 0,1
millones. Además, destaca que casi un tercio de su activo corriente está
vinculado con inversiones en empresas del grupo "no realizables", lo
que "hace que las líneas de circulante que tiente la sociedad no sean
suficientes para garantizar su liquidez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario