Fagor Electrodomésticos no solicitará hoy el concurso de
acreedores, aunque su consejo rector se reunirá para analizar si Edesa puede
ser viable con la ayuda en avales de 3 millones de euros ofrecida por la
Diputación de Bizkaia, han informado a EFE fuentes de la cooperativa vasca.
La empresa, que entró en preconcurso de acreedores el pasado
16 de octubre, presentará la “próxima semana” el concurso que anunció el pasado
miércoles aunque las fuentes no han precisado el día.
El consejo rector de la cooperativa de electrodomésticos
mantendrá una reunión esta mañana en la que no abordará el concurso pero
“analizará en profundidad” si la planta de Edesa en Basauri “es viable con las
ayudas” en avales anunciadas por el diputado general de Bizkaia, José Luis
Bilbao.
Los 200 trabajadores de Edesa, que se dedica únicamente a la
fabricación de termos y acumuladores, se rigen por el régimen general de la
Seguridad Social porque así lo decidieron en su momento con el objeto de no perder
las cotizaciones que habían obtenido en años anteriores.
Por esta razón, es una “entidad jurídica diferente” a Fagor
Electrodomésticos, aunque los órganos de dirección son los mismos, han
explicado las fuentes.
Respecto al anuncio de la Diputación de Gipuzkoa, que se
mostró ayer dispuesta a ayudar a Grumal, la firma de fabricación de muebles de
cocina con sede en Azpeitia (Gipuzkoa) que fue adquirida por Fagor
Electrodomésticos en 2005, las fuentes han asegurado que “de momento no se ha
presentado una propuesta concreta”.
En todo caso, las fuentes han confirmado que la “semana
próxima se celebrará una reunión entre representantes Grumal, de la cooperativa
electrodoméstica y el alcalde de Azpeitia para analizar la situación de esta
firma que da trabajo a 150 personas que no son socios cooperativistas.
Por su parte, los trabajadores de Fagor Electrodomésticos
cobrarán hoy entre el 50 y el 50 % de la nómina correspondiente a octubre, que
en principio se abona los días 5 de cada mes, y “el resto” del importe se
pagará en los próximos días.
Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ha registrado hoy la comunicación por parte de Fagor Electrodomésticos de la
solicitud de “suspensión de pagos” de su filial en Francia, Fagor Brandt,
presentada el miércoles, y que ayer hizo efectiva el Tribunal de Comercio de
Nanterre (París).
No hay comentarios:
Publicar un comentario