18.09.2013Europa Press1
jueves, 19 de septiembre de 2013
La banca acreedora de Pescanova rechaza una quita en espera de conocer el nivel de deuda soportable
Fuente: Expansion.com
Durante la reunión con la banca acreedora, que ha
transcurrido en un tono cordial y de "cierto optimismo", el
presidente de Pescanova, Juan Manuel Urgoiti, ha dado un mensaje de tranquildad
y ha insistido en que hará todo lo posible por mantener la compañía. La banca
acreedora de Pescanova mantiene su negativa a la quita de deuda del 75% y sigue
abogando por convertir pasivo en acciones para entrar en su capital y dar así
continuidad a la compañía, en la que además podrían estar interesados en entrar
fondos como Centerbridge y Fidelity e incluso la alemana Dr. Oetker, segundo
accionista de Damm con un 25%, informaron a Europa Press en fuentes
financieras. Durante la primera reunión con el presidente de Pescanova, Juan
Manuel Urgoiti, las siete entidades que otorgaron el crédito de 56 millones a
la firma antes del verano (Sabadell, Bankia, Popular, Caixabank,
Novagalicia,BBVA y Santander) reiteraron su 'no' a la condonación de deuda a la
espera de conocer el plan de negocio en el que se determinará la deuda
soportable y las necesidades de liquidez de la firma gallega. "Estos
bancos no están por la quita, apuestan por la capitalización", aseguran
las mismas fuentes, que señalan que el resto de la banca acreedora de la
compañía no descarta por contra asumir una quita de deuda, frente a la alternativa
de capitalizar de deuda por la que optarán las siete entidades integrantes del
extinguido 'steering committee', con las que Pescanova acumula una deuda de
unos 1.000 millones. "La capitalización de deuda es una apuesta por la
continuidad con las expectativas puestas en que se pueda reflotar",
aseguran las mismas fuentes, que comparan esta postura a la que adoptaron los
bancos acreedores en Metrovacesa. Durante la reunión, que ha transcurrido en un
tono cordial y de "cierto optimismo", el presidente de Pescanova ha
dado un mensaje de tranquildad y ha insistido en hará todo lo posible por
mantener la compañía. Por su parte, Deloitte, administrador concursal, ha
asegurado que Pescanova cuenta con liquidez hasta final de año, lo que permite
trabajar en la reestructuración de su deuda. Los siete bancos integrantes del
extinguido 'steering committe', que mantendrán reuniones periódicas con Urgoiti
y Deloiite, nombrarán un asesor financiero para que pilote este proceso, entre
los que se barajan firmas como Ernest Young o KPMG.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario