MADRID
Protesta de los trabajadores de Panrico en el anterior
Expediente de Regulación de Empleo.
Los trabajadores de Panrico han rechazado el plan de
viabilidad presentado por la compañía, que prevé el despido de más de 1.900
trabajadores hasta el año 2015, y han decidido “romper negociaciones”.
En concreto, la empresa ha presentado a los sindicatos un
plan que supone la salida, desde ahora y hasta el año 2015, de un total de 756
trabajadores en fábrica, 483 técnicos en venta, 600 autónomos y 75 altos
cargos. Más de 1.900 empleados de la plantilla de 4.000 trabajadores que tiene
la empresa.
Estos despidos serían con unas indemnizaciones de 20 días
por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, mientras que además se
aplicaría un recorte de entre el 35% y el 45% a las nóminas de los
empleados.Las indemnizaciones se cobrarían en 24 plazos.
Fuentes de UGT indicaron que este plan es “inviable” y que
por ello han decidido “romper negociaciones” con la empresa, a la espera de
volver a sentarse a negociar antes del 30 de septiembre para evitar que la
compañía entre en “concurso de acreedores”.
El comunicado conjunto de los trabajadores asegura que la
empresa ha argumentado que las cosas se han hecho muy mal en la empresa.
"Un ejemplo de lo hecho mal, ha sido retirar de los Bollycaos los cromos y
un ejemplo de lo que hay que hacer, es no gastar tanto en publicidad y más en
promoción en el punto de venta", explican los sindicatos.
La dirección de Panrico anunció la pasada semana su decisión
de suspender temporalmente el pago de las nóminas de sus 4.000 trabajadores
debido problemas de tesorería para poder dar respuesta a sus “compromisos con
los proveedores” y mientras prepara un nuevo plan industrial con los ajustes
necesarios.
El pasado 13 de septiembre, el consejo de administración de
Panrico nombró al economista y abogado Carlos Gila como primer ejecutivo de la
compañía con el objetivo de acometer su reestructuración.
En junio, Panrico pasó a ser propiedad de Oaktree, que pasó
de tener el 86% de Panrico al 100% a través de la capitalización de préstamos,
para eliminar la deuda de la compañía de panadería y bollería.
El Grupo Panrico, con sede en Esplugues de Llobregat
(Barcelona), tiene fábricas en España y Portugal, y desde hace más de 50 años
comercializa pan y bollería con marcas como Pan Panrico, Donuts, Bollycao,
Donettes, La Bella Easo y Qé!.