12.06.2012VALENCIAA.C.A.0
El grupo constructor, que también gestiona las grúas
municipales en Valencia y Bilbao, ha solicitado el concurso de acreedores al no
llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda, principalmente en manos de
Bankia y Banco de Valencia.
Los malos augurios que se cernían sobre el grupo Cleop se
han visto cumplidos. El grupo valenciano no ha conseguido cerrar las
conversaciones para refinanciar su deuda bancaria, esencialmente con Banco de
Valencia y Bankia, después de haberse visto afectado por los retrasos en los
pagos de la Administración, la caída de la licitación pública y el deterioro de
sus inversiones inmobiliarias, principalmente en Urbem.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha
suspendido la cotización de los títulos de la empresa en el mercado continuo.
En el momento de la suspensión las acciones cotizaba a 1,15 euros.
El grupo había recurrido en febrero a la fórmula prevista en
la ley concursal por la que el juzgado otorga un plazo de cuatro meses para
intentar llegar a un acuerdo de refinanciación con sus acreedores antes de
declarar la insolvencia.
Sin embargo, desde entonces la situación y el propio
resultado de Cleop se ha ido deteriorando. Su endeudamiento al cierre de 2011
se elevaba a 206,3 millones de euros, de los que 146 millones corresponden a
entidades financieras.
El grupo valenciano cuenta con cerca de 870 trabajadores.
Además de en la construcción, tiene una división de geriátricos con presencia
en la Comunidad Valenciana y Baleares, y una filial especializada en la gestión
de servicios de grúa municipal, con las concesiones en Valencia y Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario