F. SANZ MADRID 02-10-2013 18:34
Las secciones sindicales de UGT y CCOO de Panrico han
convocado una huelga indefinida, a partir del 13 de octubre, en todos los
centros de esta empresa para reclamar el abono de la nómina de septiembre y
tras conocerse que ha solicitado el preconcurso de acreedores.
Mañana jueves hay convocada una reunión en el Servicio
Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) entre los representantes
sindicales y la dirección de Panrico para abordar si hay capacidad, por parte
de la empresa, para abonar las nóminas de septiembre cuyo aplazamiento comunicó
hace unas semanas.
Una reunión que puede modificar la convocatoria de huelga si
se llega a un a un acuerdo para el abono de las mensualidades.
Fuentes de CCOO han indicado que la huelga indefinida se
convoca sólo para reclamar el pago de la nómina de septiembre y que este sábado
se realizará una asamblea informativa en los centros de Puente Genil y
Zaragoza, mientras que los trabajadores autónomos de Panrico no se verían
afectados por esta convocatoria al ser trabajadores por cuenta propia.
Según ha señalado UGT en un comunicado, mientras las
secciones sindicales de UGT y CCOO estaban reunidas para discutir un calendario
de movilizaciones a desarrollar en los próximos días, se enteraron por un
mensaje de WhatsApp de que ayer 1 de octubre se presentaría el preconcurso de
acreedores.
UGT ha detallado que los debates de dicha reunión eran para
llevar a cabo medidas de presión legítimas en defensa de los intereses y
derechos de los trabajadores y con el objetivo de que estas acciones “no
tuvieran efecto negativo de cara al exterior, y no empeorar aún más la imagen
de esta empresa, bastante maltrecha desde que el nuevo consejero delegado tomó
posesión”.
Panrico, que fabrica las marcas de “Donuts” y “Bollycao”
solicitó este martes en Barcelona el preconcurso de acreedores con el objetivo
de proteger a la compañía, que, según fuentes financieras y del sector, había
empezado a sufrir la congelación de las líneas de circulantes y la de los
proveedores de azúcar, aceite, harina y huevos.
Según el fabricante de bollería, el objetivo de esta medida
es generar el marco idóneo para proteger el futuro de la compañía y a todas las
partes involucradas en su operativa: trabajadores, proveedores, bancos y
clientes, y en un ejercicio de prudente administración.
Panrico anunció hace unas semanas la necesidad de reducir en
1.914 personas la plantilla de la compañía, que retrasaría el pago de la nómina
de septiembre y que quiere rebajar los sueldos entre el 35 y el 45 %, unos
salarios que según fuentes del sector están de media un 32 % por encima de los
convenios provinciales.
La situación laboral de la empresa y su modelo de estructura
de costes es el mayor escollo que tiene que solventar para ser competitiva en
un mercado que desde hace cinco años ha cambiado y en el que las marcas blancas
dominan, según han indicado fuentes de la industria agroalimentaria.
Según fuentes del sector, la solicitud de preconcurso de
acreedores de Panrico se ha precipitado tras las informaciones confusas de este
fin de semana de distintas convocatorias de huelga en algunos de los centros
productivos.
Ante estas noticias, las entidades financieras empezaron a
congelar las líneas de circulante a la espera de cómo evolucionan los
acontecimientos, mientras que los proveedores, preocupados también, empezaron a
dejar de suministrar aceite, azúcar, harina, huevos y envases, según fuentes
financieras.
El objetivo del preconcurso, además de anticiparse a que un
acreedor pueda instarle un concurso de acreedores, es proteger el camino a una
negociación consensuada, después de que la empresa llevara una semana
intentando negociar con los representantes sindicales llegar a un acuerdo en
relación a la extinción de empleos y reducción de salarios, según las mismas
fuentes.
Panrico, propiedad del fondo estadounidense Oaktree, acumula
pérdidas de 700 millones de euros y el ebitda previsto para este año era de 13 millones.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario