martes, 3 de julio de 2012

Mariner recurre al concurso tras reducir ventas un 45%

Fuente: Expansion.com


29.06.2012VALENCIAA.C.A.

El histórico fabricante de iluminación y mueble clásico está diseñando un plan para redefinir su modelo de negocio y garantizar su continuidad, que pasa por centrarse en el segmento de mayor lujo.

La crisis sigue pasando factura a uno de los sectores industriales más arraigados en Valencia, el del mueble, pese a los esfuerzos de los fabricantes por vender cada vez más fuera de España. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia ha aprobado el concurso voluntario solicitado por una de las marcas valencianas más reconocidas y con 119 años de historia, Mariner.
Según explicaron fuentes de la compañía, el histórico fabricante de iluminación y mueble clásico ha sufrido un retraso puntual, en concreto de tres mensualidades, con la Seguridad Social, ante lo que ha optado por solicitar voluntariamente la insolvencia para evitar las posibles responsabilidades de los administradores. La empresa destacó que está al día tanto en el pago a acreedores como en las nóminas, pero que la falta de financiación bancaria para la Seguridad Social le ha llevado a la suspensión de pagos.
La actividad tanto productiva como comercial se mantiene con normalidad y estima que tiene pedidos que aseguran la producción hasta finales de octubre. La deuda total asciende a 2,2 millones de euros, por lo que la empresa considera que el proceso concursal puede resolverse satisfactoriamente, como ya ha ocurrido con otras empresas de su sector.
Mariner, que se ha caracterizado tradicionalmente por sus lámparas y muebles clásicos de gama alta, ha sufrido duramente el desplome de las ventas. La empresa de la familia Mariner facturó 8,5 millones de euros el año pasado, un 45% menos que en 2008. Desde el fabricante de mobiliario aseguran que incluso antes, tras los atentados del 11-S en 2001, ya se había iniciado un proceso de descenso del negocio por la fortaleza del euro frente al dólar. La caída del mercado nacional, que ha pasado del 40% a apenas un 5%, ha agravado la situación.
Para garantizar la viabilidad, la empresa ubicada en Paterna (Valencia), está redefiniendo su modelo de negocio. “La distribución de nuestro producto ha sufrido una revolución, ya no se vende a través de tiendas sino de prescriptores y tenemos que adaptarnos”, señalan desde Mariner. Con la nueva estrategia busca posicionarse en la parte más alta del lujo o premiere luxury, con proyectos a medida, como un palacio completo en Líbano o dos mansiones en Arabia Saudí en las que ya trabaja.
Una estrategia que supone también más flexibilidad para adaptarse a una mayor estacionalidad y a fabricar a medida y no en serie. Una situación que supondrá un ajuste laboral, aunque aún no se ha cuantificado. Actualmente la empresa valenciana emplea a 98 trabajadores.

No hay comentarios: