Inmobiliaria Chamartín negocia refinanciar su deuda, que a
finales de 2010 superaba los 1.243 millones de euros. La compañía adquirió
entre 2006 y 2007 grupos inmobiliarios en Portugal y Alemania.
ALBERTO ORTÍN - MADRID - 24/07/2012 - 07:00
Carlos Cutillas, presidente de Inmobiliaria Chamartín,
negocia estos días con representantes de bancos acreedores refinanciar la deuda
de la compañía y evitar el concurso de acreedores.
Inmobiliaria Chamartín tenía a finales de 2010, según sus
cuentas de ese año, las últimas presentadas en el Registro Mercantil, 1.243,4
millones de euros de deuda. Ese año perdió 157 millones y tenía fondos propios
negativos por 308 millones. Entre 2009 y 2010 el negocio de la compañía cayó
más de la mitad, pasando de facturar 451 millones a 215 en 2010.
La compañía, con especial presencia en el negocio de centros
comerciales, llevó a cabo adquisiciones de grupos inmobiliarios en Portugal y
Alemania entre 2006 y 2007, posiciones que ha ido deshaciendo en los últimos
ejercicios.
La operación más llamativa fue la compra en 2006 de la
división inmobiliaria del grupo portugués Amorim, por 500 millones de euros. El
grupo español también adquirió en Portugal acciones del FC Porto; a finales de
2010 Inmobiliaria Chamartín contabilizó una minusvalía del valor del mercado de
los títulos del club de fútbol portugués de más de medio millón de euros.
Inmobiliaria Chamartín explica en sus cuentas de 2010 que
préstamos con entidades de crédito por 1.308,3 millones de euros están
garantizados y admite que a 31 de diciembre de ese año la compañía incumplía
algunas de las condiciones acordadas con las entidades financieras a la hora de
conceder el préstamo. "Los administradores consideran que estos ratios no
se ajustan a la coyuntura actual del mercado, por lo que están tomando medidas
para renegociar estas obligaciones", explica la inmobiliaria.
En el informe de gestión del ejercicio 2010 Inmobiliaria
Chamartín señala que la reducción de ingresos "producida por el parón
generalizado de todas las empresas de nuestro sector nos ha obligado a tomar
medidas dolorosas de reducción de plantilla", pasando de una plantilla de
60 personas a una de 29.
Salvedades de PwC
El auditor de las cuentas de Inmobiliaria Chamartín,
PricewaterhouseCoopers, apunta salvedades en las cuentas de la compañía. Entre
otras, la consultora advierte que las cuentas a cobrar por la inmobiliaria y
los resultados del ejercicio se encuentran sobrevalorados en 56 millones.
PwC advierte en su informe de auditoría, firmado en junio de
2011, que existe incertidumbre sobre la capacidad de la sociedad para continuar
su actividad.
Chamartín Campanar, participada por Inmobiliaria Chamartín,
Viviendas Baluarte y Reyal Urbis se ha declarado en concurso de acreedores. La
compañía tenía suelo por desarrollar en la periferia de Valencia.
De acuerdo a las últimas cuentas presentadas por Chamartín
Campanar, de 2010, la compañía había recibido préstamos de sus socios por 90
millones: Inmobiliaria Chamartín prestó a la empresa 45 millones; Viviendas
Baluarte, en concurso, prestó 27 millones; y Reyal Urbis otros 18 millones. La
deuda con entidades financieras ascendía a 157,2 millones de euros. Banco Popular,
Caja España y CAM figuran entre los principales acreedores. La participación de
Reyal Urbis en Chamartín Campanar responde a derechos de créditos traspasados
por el grupo Nozar a Reyal en julio de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario