martes, 20 de marzo de 2012

El Frob forzó el preconcurso de Cleop

Fuente: expansion.com

16.03.2012VALENCIAExpansión0

El grupo constructor comunica a la CNMV que los administradores del Banco de Valencia denegaron la refinanciación solicitada pese a contar con el visto bueno de la comisión de riesgos de la entidad y le instaron a acogerse al artículo 5bis de la Ley Concursal.

El cambio de criterio a la hora de estimar los riesgos crediticios con el desembarco del Frob en el Banco de Valencia no solo afecta a las cuentas de la entidad bancaria. También empieza a tener efectos sobre algunos de las empresas que han sido sus clientes habituales, como el grupo constructor y de servicios Cleop.

El grupo valenciano asegura que la decisión de recurrir a la fórmula del preconcurso que contempla el artículo 5bis de la Ley Concursal prácticamente le vino impuesta por la junta de administradores de Banco de Valencia. Este artículo permite obtener un plazo de cuatro meses del juzgado mercantil para que una empresa pueda negociar una refinanciación con sus acreedores si considera que existe el riesgo de insolvencia y a la vez evita que un acreedor pueda instar el concurso.

Según explica Cleop en un escrito a la CNMV, la firma había iniciado las negociaciones con sus dos principales acreedores financieros, Banco de Valencia y Bankia "para la obtención de una línea de refinanciación como primera fase de una operación más amplia".

Según el escrito de Cleop, "a pesar del favorable informe de la Comisión de Riesgos" de la entidad, la junta de administradores designados por el Frob tras tomar el control de la entidad cuyo principal accionista es BFA-Bankia denegó la operación. Los gestores de Banco de Valencia entendían "que era preferible aprobarla dentro del marco del artículo 5 bis LC", según el comunicado.

Deudas

Cleop muestra su confianza en llegar a un acuerdo para garantizar su viabilidad y detalla sus deudas, que en el consolidado ascienden a 206,03 millones de euros. De ellos, 148 millones corresponden a entidades financieras, 22,7 a Administraciones Públicas y más de 2,7 millones a sus empleados. El resto son proveedores y otros acreedores. El grupo ha contratado a Deloitte para asesorarle en la refinanciación.

No hay comentarios: