lunes, 17 de mayo de 2010

En EcoDiario.es JJ Santos se enfrenta a un potente rechazo popular en el Mundial La dificultad de solicitar concurso necesario prima la responsabilid

FUENTE: ELECONOMISTA.ES

Existe preocupación entre los magistrados mercantiles y los administradores concursales por el descenso que se produce en el número de concursos necesarios, puesto que los acreedores creen que es más sencillo solicitar una acción de responsabilidad civil contra el administrador de la sociedad, que solicitar la apertura de un procedimiento más largo y plagado de riesgos, puesto que la carga de probar la insolvencia del deudor es para el acreedor que demanda.

Así, se ha puesto de manifiesto en el transcurso de la primera jornada del Encuentro de Derecho Concursal, que desde ayer se celebra en Xátiva (Comunidad Valenciana), en la que se ha discutido sobre la necesidad de que los magistrados respeten la refinanciación, en el plazo establecido por la reforma de 2009, sin que alguno de los acreedores presente el concurso voluntario.

Fernando Presencia, titular del juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, afirmó ayer que "los jueces no pueden entorpecer esta aplicación de la Ley", ya que de lo contrario, "el mercado buscará sus propias soluciones al margen del concurso".

Los concursos sin masa económica

Otra de las grandes preocupaciones planteadas es el de los concursos sin masa económica, puesto que generan una gran cantidad de gastos, puesto que los jueces tienen que seguir adelante con ellos, al menos hasta que se declare si el concurso es culpable o no lo es.

Raimond Casanellas, presidente del Registro de Economistas Forenses (Refor), comentó que aunque parece que el número de concursos ha tocado techo, es preciso contar con que la reforma de 2009, se cambió el periodo para solicitar el concurso de dos a seis meses desde la insolvencia, por lo que es posible aún, algún pequeño repunte de importas importantes.

No hay comentarios: