CINCO DÍAS MADRID 11-02-2014 09:05
Zinkia Entertainment, la productora de Pocoyó, celebra hoy
una junta de accionistas con apenas 15 días de plazo antes de agotar el
preconcurso de acreedores y entrar en concurso. La empresa, después de ver
frustrada una emisión de deuda en octubre, entró en preconcurso el día 31,
situación que expira a los cuatro meses: necesita con urgencia refinanciar 11
millones de euros.
En la junta, la empresa pedirá autorización para una emisión
de deuda para rescatar a la empresa del proceso concursal. No obstante, aunque
obtenga la luz verde de los accionistas, Zinkia ya fue incapaz de convencer al
mercado en la emisión de deuda de octubre, que pagaba tipos del 11%, a causa de
sus problemas de tesorería que la CNMV forzó a la empresa a reconocer
públicamente en el folleto de la emisión.
La compañía, que ha reconocido una desviación presupuestaria
de más del 10% para el ejercicio 2013, ha subrayado que las obligaciones
convetibles resultan una “forma eficiente” de financiación en términos de coste
o de emisión, eventualmente, de nuevo capital. “Pone a disposición de la
sociedad un mecanismo rápido y eficaz de financiación con el que fortalecer su
balance, reforzar su estructura financiera e, incluso, acometer iniciativas de
inversión y crecimiento que, dadas las especiales circunstancias económicas
actuales, puedan resultar de interés estratégico para el interés social”, ha
subrayado la productora.
La junta se saldará, previsiblemente, con el visto bueno a
los planes de la compañía, toda vez que el presidente, José María Castillejo,
controla el 64% del capital. No obstante, la sociedad a través de la que
ostenta esta participación, Jomaca 98, ha sido declarada en concurso voluntario
de acreedores por los Juzgados de lo Mercantil de Madrid.
El segundo accionista es el empresario mexicano Miguel
Valladares, con una participación del 11,2%. Valladares podría arrebatar el
mando a Castillejo y convertirse en primer accionista, si ejecuta un crédito
que adquirió a Bankia que tenía, entre otras garantías, el 33% de la participación
de Castillejo en Zinkia (la otra mitad la tiene pignorada), con lo que
alcanzaría la mayoría del capital, si bien tendría que lanzar una opa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario