Fuente: Expansion.com
21.02.2014 VALENCIA A.C.A. 0
Tres de las cuatro sociedades del grupo creado por el promotor
Andrés Ballester, que entraron en concurso a finales de 2012,
van a liquidación. Con ello se pretende salvar Edificaciones Calpe.
Varios de los edificios que poseía el grupo, en zonas prime de
Madrid y Barcelona han pasado a sus acreedores.
lunes, 24 de febrero de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
Siliken se liquida y deja a los bancos una planta de silicio casi a estrenar
Fuente: Expansion.com
17.02.2014 VALENCIAA.C.A. 0
La empresa no ha recibido hasta ahora ninguna muestra de
interés por su principal activo, la factoría de silicio purificado que empezó a
operar a finales de 2010 y a la que destinó 100 millones de euros. Como parecía
cantado, uno de los mayores fabricantes españoles de paneles fotovoltaicos,
Síliken, ha acabado en liquidación. Aunque algunas empresas se han interesado
por maquinaria y parques solares, su principal patrimonio es la planta de
silicio de Alabcete, que era una de las garantías de crédito sindicado con una
docena de entidades bancarias por 116 millones.
martes, 11 de febrero de 2014
Día clave para Pocoyó: celebra junta al borde del concurso
Fuente: Cincodias.com
CINCO DÍAS MADRID 11-02-2014 09:05
Zinkia Entertainment, la productora de Pocoyó, celebra hoy
una junta de accionistas con apenas 15 días de plazo antes de agotar el
preconcurso de acreedores y entrar en concurso. La empresa, después de ver
frustrada una emisión de deuda en octubre, entró en preconcurso el día 31,
situación que expira a los cuatro meses: necesita con urgencia refinanciar 11
millones de euros.
En la junta, la empresa pedirá autorización para una emisión
de deuda para rescatar a la empresa del proceso concursal. No obstante, aunque
obtenga la luz verde de los accionistas, Zinkia ya fue incapaz de convencer al
mercado en la emisión de deuda de octubre, que pagaba tipos del 11%, a causa de
sus problemas de tesorería que la CNMV forzó a la empresa a reconocer
públicamente en el folleto de la emisión.
La compañía, que ha reconocido una desviación presupuestaria
de más del 10% para el ejercicio 2013, ha subrayado que las obligaciones
convetibles resultan una “forma eficiente” de financiación en términos de coste
o de emisión, eventualmente, de nuevo capital. “Pone a disposición de la
sociedad un mecanismo rápido y eficaz de financiación con el que fortalecer su
balance, reforzar su estructura financiera e, incluso, acometer iniciativas de
inversión y crecimiento que, dadas las especiales circunstancias económicas
actuales, puedan resultar de interés estratégico para el interés social”, ha
subrayado la productora.
La junta se saldará, previsiblemente, con el visto bueno a
los planes de la compañía, toda vez que el presidente, José María Castillejo,
controla el 64% del capital. No obstante, la sociedad a través de la que
ostenta esta participación, Jomaca 98, ha sido declarada en concurso voluntario
de acreedores por los Juzgados de lo Mercantil de Madrid.
El segundo accionista es el empresario mexicano Miguel
Valladares, con una participación del 11,2%. Valladares podría arrebatar el
mando a Castillejo y convertirse en primer accionista, si ejecuta un crédito
que adquirió a Bankia que tenía, entre otras garantías, el 33% de la participación
de Castillejo en Zinkia (la otra mitad la tiene pignorada), con lo que
alcanzaría la mayoría del capital, si bien tendría que lanzar una opa.
El complejo Devesa Gardens, en concurso
Fuente: Expansion.com
El complejo, que ocupa una superficie de 80.000 metros cuadrados, lleva más de cuatro décadas en funcionamiento. Cuenta con zonas de eventos, camping, cabañas y deportes, además un área dedicada a la práctica de la equitación.
Actualmente figura como único socio Floreal Martínez, aunque este empresario falleció el año pasado. Históricamente este complejo tuvo como socios a diversos empresarios valencianos, como la familia Soler o Vicente Soriano, entre otros.
La compañía tiene presentadas sus últimas cuentas correspondientes al ejercicio 2011, con una cifra de negocios de 713.000 euros, aunque hace una década su actividad rozaba los dos millones de euros.
05.02.2014 Valencia Expansion
El juez ha decidido suspender las facultades de los
administradores y ha nombrado un administrador concursal.
El complejo, que ocupa una superficie de 80.000 metros cuadrados, lleva más de cuatro décadas en funcionamiento. Cuenta con zonas de eventos, camping, cabañas y deportes, además un área dedicada a la práctica de la equitación.
Actualmente figura como único socio Floreal Martínez, aunque este empresario falleció el año pasado. Históricamente este complejo tuvo como socios a diversos empresarios valencianos, como la familia Soler o Vicente Soriano, entre otros.
La compañía tiene presentadas sus últimas cuentas correspondientes al ejercicio 2011, con una cifra de negocios de 713.000 euros, aunque hace una década su actividad rozaba los dos millones de euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)