viernes, 7 de enero de 2011

El Corte Inglés se queda con un 30% del negocio corporativo de Marsans

Fuente: Expansion.com

Los grandes rivales de la agencia, en concurso de acreedores desde junio, se reparten una tarta de 350 millones de euros. El grupo de Isidoro Álvarez reafirma su liderazgo y se apodera del Ibex 35.


En 2010, el mercado de agencias de viajes en España se quedó huérfano. Tras cien años de historia en el sector turístico, Viajes Marsans cerró sus puertas, incapaz de sortear una grave crisis financiera que terminó siendo mortal para el grupo turístico de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.
De la noche a la mañana, Viajes Marsans perdió la confianza de muchos proveedores hartos de no cobrar y de su importante cartera de clientes. En el negocio vacacional, resulta difícil cuantificar cómo ha beneficiado su desaparición al resto de jugadores. Sin embargo, en el segmento corporativo, seis meses después de que Viajes Marsans entrase en concurso de acreedores, el balance es más claro. La división de viajes de negocios de Marsans facturó, en 2009, unos 350 millones de euros, aproximadamente un 35% de los ingresos del grupo.
Distribución
Viajes El Corte Inglés ha sido el principal beneficiado y ha logrado arañar un 30% del negocio de su rival (más de 100 millones de euros), lo que refuerza su liderazgo en el mercado, con una cuota del 23%, según fuentes de sector. Por detrás, Carlson Wagonlit Travel (CWT) y American Express Barceló han captado, respectivamente, un 20% del negocio de Viajes Marsans.
A menor escala, Viajes Iberia (Orizonia) y Halcón Viajes (Globalia) también han visto impulsado su negocio corporativo, que ha crecido un 15% y un 8%, respectivamente (58 y 28 millones).


Viajes Marsans gozaba de una gran reputación en este segmento y contaba con suculentos contratos. Entre ellos, los de al menos 10 compañías del Ibex 35, de grandes grupos farmacéuticos como Pfizer y Roche, además de organismos públicos como el Congreso de los Diputados, que tuvieron que cambiar inesperadamente de proveedor de viajes.
En este aspecto, Viajes El Corte Inglés también se ha coronado como el vencedor, gracias a su fortaleza de marca y su imagen de confianza. Así, ha captado grandes clientes como Abengoa, Banco Sabadell y los viajes de los diputados. Además, ha sustituido a Viajes Marsans como representante en España de Hogg Robinson Group, lo que le permite participar en concursos internacionales, aunque no tenga presencia en el país, y le abre la puerta a una nueva fuente de ingresos.
En 2008, seis compañías controlaban un 62,5% del mercado de viajes corporativos, según datos de Gebta España, consorcio de agencias de viajes corporativos que representan una cuota de mercado del 34%. Este año, un 64,3% se reparte entre las cinco primeras, lo que subraya que la tarta de Viajes Marsans se ha repartido entre sus principales competidores. El volumen de negocio del business travel en 2010 alcanzará los 3.500 millones de euros en España, con un incremento del 5% en transacciones, ligeramente superior a la progresión de los ingresos.
2010 ha sido un año pródigo en alianzas, sobre todo, protagonizadas por Orizonia, que se ha asociado con el RACC y ha creado una joint venture con BCD Travel, tercer agencia mundial en viajes corporativos. Por su parte, éste será un ejercicio de ajuste. A medida que Viajes Marsans se acercaba al abismo, sus clientes tuvieron que buscar repentinamente nuevos proveedores de viajes. Se prevé que este año, estas empresas convoquen concursos para elegir una agencia definitiva.
Consulte la relación de procedimientos judiciales contra Viajes Marsans en Expansión Orbyt
EXPANSIÓN EN ORBYT
En paralelo, seguirá reinando el control de gastos. “Las empresas continuarán haciendo hincapié en el ahorro y la optimización de costes, pero comienza a cuajar la recuperación del viaje como estrategia de negocio”, asegura Marcel Forns, director general de Gebta España. El consorcio ha estimado que, por cada euro de viaje internacional corporativo, corresponderían 118 euros de exportación española.
Duopolio de Globalia y Orizonia a pie de calle
La desaparición de Viajes Marsans ha configurado un nuevo mapa del sector de agencias de viajes en España. El liderazgo de El Corte Inglés en volumen de negocio no se reproduce en el número de puntos de venta, pelea que enfrentaba, hasta ahora, a dos grupos verticales: Marsans y Globalia (Halcón Viajes y Ecuador). Ahora, Orizonia (Viajes Iberia) ha tomado el relevo de Viajes Marsans. El duopolio se mantiene en el mercado minorista. Globalia lidera la clasificación, con 1.494 puntos de venta en España (1.144 en propiedad y 480 en régimen de franquicia). Orizonia, con 950 oficinas, ha incorporado 165 antiguas asociadas de Marsans. Le siguen Viajes El Corte Inglés (508 puntos de venta) y Barceló Viajes (336 agencias).

No hay comentarios: